![Adif tendrá la última palabra en la conexión ferroviaria del futuro puerto seco de Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/16/media/cortadas/prado-hoyo-segovia-tanarro-k2K-U1601333852497QtD-1248x770@El%20Norte.jpg)
![Adif tendrá la última palabra en la conexión ferroviaria del futuro puerto seco de Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202203/16/media/cortadas/prado-hoyo-segovia-tanarro-k2K-U1601333852497QtD-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) tiene la última palabra para autorizar la conexión que tendrá el puerto seco que se proyecta construir dentro del desarrollo industrial de Prado del Hoyo. Fuentes del organismo dependiente de la Administración General del Estado confirman que es esta ... entidad la que ha de permitir «expresamente» el enlace, en cumplimiento de la regulación establecida por el marco del denominado Reglamento del Sector Ferroviario.
Esta normativa a la que se somete el proceso a seguir para definir los enlaces ferroviarios de la plataforma logística que se planea implantar en el futuro área empresarial regula, entre otros aspectos, el hecho de que las conexiones de las infraestructuras ferroviarias de titularidad privada que no pertenecen a la Red de Interés General, como es el caso del puerto seco, con este entramado están reguladas por el reglamento del sector al que se encomienda Adif.
En cualquier caso, el Administrador además deberá de determinar la viabilidad de la conexión privada con la citada red de interés general. Para ello, según explican representantes de Adif, este organismo analizará las condiciones de la línea a la que se conectará la instalación de propiedad privada. Entre los aspectos que se evalúan en ese examen están la capacidad, los tráficos previstos o la necesidad de llevar a cabo algún tipo de intervención en la infraestructura.
«La autorización de Adif establecerá las condiciones en las que se efectuará la conexión de las infraestructuras ferroviarias de titularidad privada con la Red Ferroviaria de Interés General», agrega el Administrador en su exposición. Asimismo, también fijará el régimen de construcción y explotación de los elementos privados que complementen las infraestructuras ferroviarias del Estado. En este sentido, el organismo determinará también los medios de verificación de los requisitos.
El puerto seco es una de las ambiciones incluidas en el proyecto de desarrollo industrial de Prado del Hoyo. Como lo define el presidente de la Federación Empresarial Segoviana (Fes) «es una terminal de transporte intermodal y terrestre que está conectada directamente a uno o varios puertos marítimos, con una vía de transporte de gran capacidad donde los clientes que tienen las mercancías pueden dejarlas o recogerlas. Es prácticamente como una aduana». En cuanto a la intermodalidad a la que se refiere Ortega, es la característica del sistema de transporte terrestre que permite utilizar al menos dos modos de forma integrada en la cadena de transporte 'puerta a puerta'.
El transporte ferroviario de mercancías en España está poco desarrollado, al contrario que en otros países, como Francia y Alemania sobre todo. Ahora hay fondos europeos que apoyan este sistema de movilidad y la industrialización. «Se ahorra mucho tiempo y dinero en el movimiento de las mercancías desde los puertos o hacia los puertos. Nos va a permitir conectarnos con Madrid Vicálvaro, que va a ser el centro de conexiones ferroviarias de España, así como con el de Valladolid, que va ser también importante», desgrana el presidente de la Fes, un convencido del modelo logístico que albergará Segovia.
El puerto seco se alza como el lugar para la carga y descarga de las mercancías y, a su vez, se articula como el centro logístico donde las empresas que funcionarían allí tienen sus instalaciones para guardarlas y almacenarlas. El Adif será el que primero establezca las condiciones de la conexión ferroviaria con la red de interés general y conceda la autorización final que requiere esta plataforma.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.