El filósofo y ensayista español Fernando Savater, reconocido por su extensa obra sobre el terrorismo vasco y galardonado con el premio Octavio Paz, y el historiador polaco Adam Michnik, director del diario Gazeta Wyborcza, activista político receptor de múltiples honores compartieron sus preocupaciones e impresiones en el escenario en un dialogo sencillo y amistoso que fue seguido con interés por el público, que prácticamente llenó el aforo permitido por las medidas anticovid en el Aula Magna de IE University. Michnik aseguró que «cuando miro lo que está pasando en el mundo de las ideas me vienen a la memoria tiempos malos, los años 30 en Europa y tengo la impresión de que están tomando fuerza los extremismos, nacionalismos, sistemas autoritarios y hasta xenófobos», apuntó.
Publicidad
Savater le planteó la cuestión del intento de manipulación de los magistrados por el poder político, una política que quiere tener a la Administración de Justicia a su servicio. «Me preocupa mucho lo que estás diciendo, no era consciente de que en España se esté atentando contra la división de poderes» y advirtió de los peligros de «la bolchevinización» de la justicia en los países democráticos como está ocurriendo en su país, donde el Gobierno y el partido acaba poniendo a su gente en todos los órganos judiciales, aunque también dijo que «hay jueces que son valientes, no se rinden y resisten. Hay también un despertar de la sociedad civil y eso para mí significa una esperanza. Los populistas van a seguir aunque pierdan las elecciones, no se van a ir a las Galápagos y tenemos que pensar que lenguaje tenemos que utilizar para convencerles de que merece la pena convivir con un orden democrático».
Otra cuestión planteada por Fernando Savater fue qué debe hacer la Unión Europea ante los brotes autoritarios, antidemocráticos. «La Unión no puede fingir que no lo ve y no existe. Debe intervenir en estos asuntos, la pregunta es cómo debería hacerlo. Debe intervenir, y de una forma eficaz», dijo el historiador polaco, que se declaró «muy fan» de la transición española, «que se estudia en Polonia como un ejemplo de éxito», algo a lo que Savater respondió que «ojalá en España hubiera tanto entusiasmo» sobre este período de la historia como en Polonia». También se refirió al coronavirus. «Es obvio que la pandemia va a cambiar algo, pero no exageraría» y en su última intervención, Michnik aseguró que si Donald Trump vuelve a ganar las elecciones en noviembre, que «No quiero ser profeta Dios nos coja confesados porque el mundo se va a enfrentar a cuatro años muy difíciles para la gente, pero muy buenos para los periodistas».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.