«Sin acuerdo, las fiestas están en riesgo», advierten los trabajadores de FCC
Las esperanzas estan puestas en la reunión tripartita prevista para el martes, de la que podría salir una solución
La esperanza está puesta en la reunión tripartita del próximo martes, 17 de junio, entre el comité de empresa, FCC y el Ayuntamiento, donde podría ... fructificar el acuerdo, pero los trabajadores y sus representantes sindicales pusieron ayer de manifiesto la necesidad de seguir reclamando públicamente mejoras salariales «imprescindibles» para desconvocar la huelga en el servicio de recogida de basura que amenaza con arruinar las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro. Cerca de un centenar de personas, entre ellas numerosos trabajadores de FCC Medio Ambiente, la concesionaria del servicio de recogida de residuos y limpieza viaria en Segovia, secundaron una manifestación que se desarrolló entre la Casa Sindical y la Plaza Mayor al grito de «¡Si no hay dinero, no hay barrenderos!».
Los trabajadores demandan mejoras salariales acordes con la inflación, la conversión de catorce contratos parciales a jornada completa y el cumplimiento de las condiciones de la concesión. También denuncian la escasez de plantilla, que afecta tanto a sus condiciones laborales como a la calidad del servicio. «Queremos una subida del 2,5% para 2024 y 2025 que establece el pliego y la mejora de los contratos parciales. El concejal nos ha dicho que la empresa podría acercarse a esta propuesta, pero lo confirmaremos el martes», adelantó el presidente del comité de empresa, Miguel de Santos.
El pasado 30 de mayo, durante la última concentración, los sindicatos propusieron al alcalde, José Mazarías, una reunión a tres bandas. El regidor, que se comprometió a mediar, recordó que el contrato con FCC incluye una subida salarial del 2,5% para 2024 y 2025, equiparable a la de los funcionarios, e instó a la empresa a cumplirlo. «He pedido que negocien hasta el último momento. Estoy convencido de que el diálogo traerá una solución», señaló.

Aunque el acuerdo parece cercano, De Santos recordó que la movilización de ayer, comunicada con diez días de antelación, buscaba visibilizar las demandas y presionar a FCC. «Decidimos mantener la protesta con el objetivo de que se nos vea en la calle y dejar claro que, sin acuerdo, las fiestas estarán en riesgo», afirmó. El presidente del comité de empresa confirmó la existencia de contactos del concejal de Medio Ambiente, Gabriel Cobos, con la empresa y los propios trabajadores.
La plantilla, de unos 130 empleados entre contratos parciales y completos, lleva meses alertando sobre la falta de personal, que sobrecarga sus labores y compromete la limpieza viaria. «No pedimos nada fuera del pliego. Queremos condiciones dignas y que se cumpla lo acordado», insistió De Santos. La marcha, sin incidentes, recorrió el centro entre silbidos y cánticos reivindicativos. El concejal reitera el compromiso municipal de mediar, aunque entiende que la responsabilidad recae en empresa y trabajadores. La reunión del martes será crucial para confirmar si el acuerdo, que parece cercano, evita la huelga y garantiza unas Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro sin alteraciones. No sería la primera vez que una huelga de estas características desluce las celebraciones patronales, porque ya lo hizo en junio de 2001. La ciudadanía espera una resolución que preserve los servicios esenciales en un momento clave para la ciudad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.