Varios operarios, durante la construcción de una depuradora en la provincia de Segovia. El Norte
Segovia

Acuaes urge la mejora del mantenimiento de depuradoras a seis ayuntamientos

La sociedad estatal vaticina «importantes daños y averías» en estas instalaciones por la falta de personal especializado en su conservación

El Norte

Segovia

Miércoles, 3 de abril 2024, 12:43

La sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes) llama la atención a seis municipios de Segovia ante la falta de personal especializado para el mantenimiento de sus depuradoras, cuya explotación fue cedida a los ayuntamientos hace tan solo dos años. Ante ello, reclama a Cabezuela, Ortigosa del Monte, Prádena, Santa María la Real de Nieva, Villaverde de Íscar y Zarzuela del Monte que pongan en marcha cuanto antes medidas para la correcta «supervisión y ejecución» de estas infraestructuras.

Publicidad

Las diferentes localidades han sido advertidas de esta situación por medio de sendos escritos. Acues solicita una mejora de la operación, el mantenimiento y la conservación de las seis depuradoras y los nueve kilómetros de colectores que ha construido en dichos municipios. Estos firmaron el 8 de abril de 2022 el acta de uso de estas infraestructuras, en el que los consistorios asumían la responsabilidad de su explotación y con ello la obligación de desarrollar de forma adecuada su operación y mantenimiento.

A lo largo del pasado ejercicio, la sociedad estatal realizó diversas visitas de inspección a las instalaciones con objeto de realizar el seguimiento y control de las tareas encomendadas a las administraciones usuarias del servicio. Así, se constató la falta de personal especializado que permita llevar a cabo un funcionamiento adecuado y una conservación en condiciones «óptimas» de las depuradoras, que requieren una elevada inversión.

Acuaes alerta de que si esta situación no se corrige de inmediato, puede derivar en importantes daños y averías que conlleven elevados gastos de reparación y también pueden provocar incumplimientos en los requisitos de vertido, con el consiguiente daño medioambiental que su construcción intentaba evitar, según informa Acuaes.

Por este motivo, el organismo urge cambios en la explotación de las infraestructuras e insiste en la necesidad de disponer de los medios humanos y materiales necesarios para su correcta ejecución y supervisión. A su vez, ha remitido un documento a los seis ayuntamientos responsables en el que se detallan los requisitos mínimos para esta operación con el fin de aclarar dudas.

Publicidad

El plan de depuración de aguas residuales para entidades locales de la provincia, que tiene consignado una partida en 2024 de 1,9 millones de euros en los presupuestos de la Diputación Provincial de Segovia de 2024, contempla destinar un total de 900.247 euros a la construcción, explotación y mantenimiento de cuatro nuevas Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) para los municipios de Espirdo, Chañe, Zarzuela del Pinar y Maderuelo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad