Acuaes se compromete a empezar antes del verano la obra del colector de Tejadilla
Asuntos municipales ·
La nueva infraestructura cuenta con una inversión de 6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 mesesAsuntos municipales ·
La nueva infraestructura cuenta con una inversión de 6 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 mesesEl Norte
Segovia
Miércoles, 22 de marzo 2023, 14:03
La directora general de Sociedad Estatal Aguas Cuencas de España (Acuaes), Rosa Cobo Mayoral, se ha comprometodo a que «antes del verano están licitadas y en marcha» las obras de construcción del nuevo colector del Tejadilla, que cuenta con una inversión de seis millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses. La infraestructura hidráulica, clave para el desarrollo industrial de Segovia, será financiada al 80% por Fondos Europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y el 20 por ciento por el Ayuntamiento, informa Ical.
Publicidad
La firma de la adenda del convenio, que se firmó hoy, actualiza al que se firmó en julio de 2021, entre Acuaes y el Ayuntamiento de Segovia, por él que la entidad estatal se comprometió a redactar un nuevo convenio ya que había uno de 2013, que «no se ajustaba a las necesidades de 2021», dijo Cobo. Un convenio que fue clave, además, para «dar prioridad, atar y asegurar los fondos europeos para el proyecto de Segovia». La directora general de Acuaes remarcó que «hay más proyectos que fondos pero no podían dejar pasar la ocasión» y firmando el convenio en julio de 2021, se aseguraba los fondos para este importante proyecto para Segovia.
La firma de la adenda del convenio para el colector de Tejadilla fue suscrito por Rosa Cobo y la alcaldesa de Segovia, Clara Martín, en presencia de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Lirio Martín, y los concejales de Obras y Servicios y de Medio Ambiente, Ángel Galindo y Miguel Merino. Como consecuencia de la renovación de más de cuatro kilómetros de colector obsoleto, concretamente 4.143 metros, se podrán recoger los vertidos del barrio de Puente Hierro-La Fuentecilla, los polígonos industriales de El Cerro y Hontoria y del nuevo área de Prado del Hoyo.
Tanto Martín como Barcones remarcaron la trascendencia del nuevo colector para el desarrollo del futuro industrial de Segovia, para el proyecto de ciudad que supone el futuro desarrollo del área de Prado del Hoyo, con su centro logístico y puerto seco. La delegada del Gobierno en Castilla y León también destacó que este acto es «una manera maravillosa de celebrar el Día Mundial del Agua», que como «recurso escaso, limitado y maravilloso» es responsabilidad de las administraciones «hacer la mejor gestión posible».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.