Jura de un nuevo abogado del Ilustre Colegio de Segovia. Antonio Tanarro

La abogacía urge a una compensación de la justicia gratuita «ajustada a la realidad»

El Colegio de Abogados de Segovia recibe a tres nuevos letrados y distingue a los más veteranos

Carlos Álvaro

Segovia

Viernes, 5 de abril 2024, 19:51

La abogacía aprovechó su tradicional fiesta pascual en Segovia para lanzar un alegato en defensa de la dignificación del servicio de justicia gratuita y turno de oficio, pues entiende que los profesionales no pueden seguir prestándolo en las condiciones actuales. El incremento de la ... demanda y la cronificación de los problemas han puesto la prestación de un derecho esencial de la ciudadanía en una situación crítica que urge revertir.

Publicidad

El decano del Ilustre Colegio de Abogados de Segovia, Emilio Fuentetaja, quiso dejar a un lado el tono reivindicativo para no empañar la fiesta, pero es difícil olvidarse de los problemas que urge resolver, como bien subrayó la presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, que en presencia de la secretaria para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, Sofía Puente, leyó una cartilla de peticiones «urgentes» que el Gobierno debe atender, entre ellas una ley de asistencia jurídica gratuita «adaptada a las exigencias del tiempo que vivimos». Ortega señaló la «necesidad» de revisar los baremos de la justicia gratuita. «Estamos hablando de unas de las políticas públicas más solventes de nuestro territorio, que tiene mayor aceptación por parte de sus usuarios, muy por encima del que tienen servicios públicos que tanto admiramos, como al sanidad o la educación. Los 45.000 compañeros y compañeras que lo prestan merecen un reconocimiento público, pero también una compensación ajustada a la realidad».

En este sentido, después del acto académico, el decano segoviano calificó de «vergonzosa» y «vergonzante» la situación de los profesionales que prestan el turno de oficio. «Estamos trabajando gratis. Hace falta una nueva ley que mejore las condiciones y adapte los baremos a la realidad, como ha dicho la presidencia. No vamos a cejar en nuestro empeño», dijo Emilio Fuentetaja.

La ceremonia se desarrolló con brillantez en la sala capitular de San Justo, vinculada a la abogacía desde tiempos inmemoriales. El plato fuerte era, sin duda, la imposición de la Cruz de San Raimundo de Peñafort al actual presidente del Consejo de la Abogacía de Castilla y León, Julio Sanz Orejudo, decano emérito del Colegio de Abogados de Segovia. Pero también tuvo lugar la jura de tres nuevos abogados, entre ellos, curiosamente, la concejala Noemí Otero Navares, y la entrega de diplomas a los colegiados no ejercientes que cumplen veinticinco años de colegiación, la imposición de la insignia de plata a los colegiados que cumplen veinticinco años ininterrumpidos de colegiación como no ejercientes, la entrega de diploma a los no ejercientes que cumplen cuarenta años en el Colegio y la imposición de la insignia de oro a los profesionales que cumplen cuarenta años de colegiación ininterrumpida como ejercientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad