Operarios colocan un aforador para medir el tráfico. El Norte

Segovia

Abierto un periodo de consulta por la Zona de Bajas Emisiones

El alcalde asegura que se tendrán en cuenta las opiniones de vecinos para «facilitar» su acceso al casco histórico aunque no sean vinculantes

Lunes, 20 de noviembre 2023, 08:15

El Ayuntamiento de Segovia da un paso más en la futura implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y abre un periodo de consulta pública previa a la redacción de la futura ordenanza. Este procedimiento, que finalizará el 30 de noviembre, está dirigido sobre ... todo a los vecinos y colectivos potencialmente afectados por la normativa. Aunque las propuestas no sean vinculantes, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, aseguró que «van a ser tenidas en cuenta».

Publicidad

En apenas cinco días se han trasladado siete sugerencias en relación a la normativa. El regidor confirmó que «evidentemente habrá restricciones», pero que «trataremos de facilitar el acceso al recinto amurallado a la ciudadanía». De este modo, adelantó que podrán entrar a la ZBE los vehículos con etiqueta ambiental  cero, aunque sea «por un tiempo limitado». Todos los detalles se concretarán cuando el proyecto haya sido redactado, cuyo paso previo y obligatorio es la consulta ciudadana a través de la página web municipal, que tiene una duración de quince días.

El objetivo es conocer las opiniones de los residentes y colectivos del área de principal afectación, como es el casco histórico. Paralelamente, según anunció Mazarías, se van a celebrar reuniones sectoriales con asociaciones desde las concejalías con la misma finalidad. «Estamos casi convencidos de que el planteamiento es el correcto, pero tenemos que ser prudentes y hablar con taxistas, transportistas, vecinos, comerciantes, restauradores, y gente de hoteles», defendió. «No lo vamos a dejar libre a la improvisación», aseveró.

Entre otras cuestiones, uno de los aspectos que se analizarán a través de las sugerencias será la delimitación exacta de la zona restringida. «Poder contar con diferentes puntos de vista puede incluso hacer que nos lo replanteemos», expresó el regidor. Asimismo, la prórroga solicitada para la implantación de esta normativa «nos va a dar tiempo suficiente para hacer la consulta».

Publicidad

Si bien es cierto que la ampliación de los tiempos todavía no ha sido concedida, el alcalde insistió en que «nadie puede cumplir el plazo previsto», algo que ejemplifica con otras ciudades. «Todos estamos trabajando y no creemos que se nos rechace», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad