Iglesia barroca dedicada a San Lorenzo Mártir, en el centro del pueblo.

Abades, en todos los lugares creativos

Especial Municipalismo. El patrimonio de Castilla y León ·

El primer pueblo por orden alfabético de la provincia de Segovia es cuna de artistas, como la escritora Elena Fortún y la creadora de la niña Celia, y cuenta con tres ermitas

el norte

Jueves, 2 de julio 2020, 11:34

María de la Encarnación Aragoneses Urquijo hunde sus raíces en Abades; como sus hijos literarios Celia, Cuchifritín, el Mago Pirulo o Lita y Lito. Ellos también devienen del primer pueblo por orden alfabético de la provincia de Segovia, en el que nació el padre de Encarnación, el alabardero de la Guardia Real, Leocadio Aragoneses Esteban.

Publicidad

¿Pero quién es ella? Perdonen, no me daba cuenta de que, como sus personajes, ella, la autora, también ideó un nombre a su gusto. Y se hizo llamar Elena Fortún (1886-1952), nombre con el que pasó a firmar y a hacerse un hueco en la historia de la literatura infantil.

Ermita de los Remedios y Calvario.

Porque Abades es tierra de creadores. Quizá lo otorgue la calma o ese aire cosmopolita de su famoso dicho de quien conoce Abades, conoce todos los lugares; o el que ha visto Abades, ha visto todos los lugares, que de ambas formas lo expresan los abaderos o bubillos, que también por ambos gentilicios son conocidos.

'Tocino'

Además de la tierna pluma de Elena Fortún, Abades ha contribuido a las artes con poetas, artesanos y músicos. En este último grupo está Paulino Gómez 'Tocino', un dulzainero, coetáneo de Fortún, aunque con una vida diametralmente opuesta.

Pero el patrimonio de Abades no se detiene en la creación de sus gentes, porque cuenta con iglesia y ermitas y un topónimo que nace de su vinculación con la imponente abadía de Párraces y San Pedro de las Dueñas. Fueron siglos de relación de la aldea Abbatibus con los monasterios próximos hasta que en el siglo XVI consiguió ser una parroquia independiente. Incluso una fortaleza pudo tener la pequeña aldea en la zona denominada del Castro del Pico, pero no se conserva resto alguno.

Publicidad

Arriba, ermita de La Soledad; campana de la ermita Los Remedios y Virgen de los Remedios.

La iglesia se dedica a San Lorenzo Mártir y es un edificio barroco con planta en forma de cruz latina, que está cubierto con bóvedas de yesería y con una cúpula rebajada en el crucero. En el templo se pueden ver varios retablos barrocos y destaca el altar mayor, el de la Virgen del Rosario y un Cristo atado a la columna, así como un altar gótico en el que se representa a la Sagrada Familia. La imaginería también resalta con el patrón de la localidad, San Lorenzo, Santa Águeda y Santiago. El órgano construido en 1698 por Pedro Liborna Echevarría es otro de los atractivos de la iglesia.

Plaza Mayor

Si recorren la villa, como hubiera hecho la despierta Celia, seguro que se paran en su amplia y abierta Plaza Mayor donde hubo una fuente monumental.

La iglesia de San Lorenzo acoge en su interior un órgano barroco de 1698

El personaje de Elena Fortún tampoco hubiera podido resistirse a visitar las ermitas, la de los Remedios a dos kilómetros del casco urbano, camino de Marugán. Allí encontraría una talla de madera del siglo XV de la Virgen de los Remedios. Pero antes hubiese pasado por la ermita de la Soledad, a la entrada de la localidad en la carretera que lleva a Martín Miguel. Y para terminar su recorrido por esta trilogía echaría una mirada a la deSan Sebastián, a la entrada desde Valverde, para despedirse contemplando el vía crucis en granito y la llamada Cruz de la Virgen. La niña Celia hubiese disfrutado así del pueblo de su abuelo, quien fue alabardero.

Publicidad

Qué visitar

  • Patromonio Iglesia de San Lorenzo: edificio barroco con varios retablos en su interior e imaginería, con un Cristo atado a la columna.

  • Ermitas de la Virgen de los Remedios; de la Soledad y de San Sebastián.

  • De interés Abades tiene en su término municipal tres ermitas, dos en sendas entradas al pueblo y otra, la de los Remedios, a unos dos kilómetros del casco urbano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad