Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Sábado, 5 de agosto 2017, 16:36
La Diputación invertirá 267.000 euros en el arreglo de la carretera entre Cantimpalos y la autovía de Segovia-Valladolid, conocida como autovía de Pinares. Las obras han sido ya adjudicadas a la empresa Construcciones Beltrán Moñux, que dispone de dos ... meses para su ejecución.
El proyecto redactado por el Área de Acción Territorial de la institución provincial, que dirige Basilio del Olmo, está enmarcado dentro del Plan Provincial de Carreteras 2016–2018, en la anualidad de 2017. Su financiación se realiza con fondos propios de la Diputación del presupuesto del año 2017.
Los trabajos abarcarán desde el punto kilométrico 2+600 y el 7+400 de la carretera 128 (SG-V-2115), que conecta la CL-603 Segovia-Aranda de Duero con la A-601 por Cantimpalos.
Ese itinerario constituye una vía de comunicación importante fundamentalmente para los habitantes de Cantimpalos, aunque también es utilizada por los municipios próximos para conectar con itinerarios de rango superior como son la A-601 (Autovía Valladolid a Segovia) y la CL-603 (Segovia a Aranda de Duero).
El tramo objeto del presente acondicionamiento está comprendido entre la Plaza de Cantimpalos y la rotonda que da acceso a la A-601. La última actuación en el pavimento consistió en el refuerzo del firme con mezcla bituminosa en caliente en el año 2000, habiendo tenido una duración de 17 años. Se trata de un tramo muy castigado por el tráfico pesado debido a la presencia de muchas industrias en la zona, lo que ha provocado un notable deterioro del aglomerado con agrietamientos y asentamientos.
Las actuaciones proyectadas en la vía, que cuenta con una Intensidad Media Diaria de 176 vehículos, pretenden reforzar el pavimento y dotarle de regularidad, mejorando su capacidad portante, y ofrecer al conductor una mejor comodidad y seguridad. La obra comienza en la Plaza Mayor de Cantimpalos a partir de la zona adoquinada, avanzando en dirección a la A-601.
Los trabajos se iniciarán con el fresado de aquellas zonas con piel de cocodrilo que se detallan en las mediciones, con posterior reposición con aglomerado asfáltico en caliente. Asímismo se realizará un fresado de los bordes de la calzada de la travesía de Cantimpalos para evitar tapar los bordillos con el nuevo pavimento. Tras el fresado se ejecutará el extendido de una capa intermedia de regularización de tres centímetros de espesor medio y a continuación se extiende la capa de rodadura de cuatro centímetros de espesor, ambas de aglomerado asfáltico en caliente. En la travesía de Cantimpalos solo se extiende una capa de rodadura de cuatro centímetros con el mismo material. En esta travesía se contempla también el recrecido de tapas de pozo de registro y de sumideros.
Posteriormente se realizará el recrecido de arcenes con zahorra artificial y el pintado de la señalización horizontal, tanto en el eje como en los bordes en todo el tramo con pintura termoplástica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.