La suposición de que las personas mayores eran las más miedosas y recelosas a la hora de tomar decisiones como viajar quedó en un segundo plano cuando salió el catálogo del Imserso. Las cerca de 2.500 plazas que estaban asignadas a la provincia de ... Segovia «volaron». Fue cuestión de días.
Publicidad
«Han durado menos este año que ningún curso anterior», afirma el presidente de ASAV. Una cosa a destacar es que había menos destinos y menos salida para un perfil de viajero que se ha «profesionalizado» desde que salieron los primeros programas en la provincia hace más de 20 años. «Antes el usuario era el típico que no había salido nunca del pueblo, pero ahora son auténticos profesionales. Gente que con 60 años está súper viajada».
Cierta polémica ha envuelto este año al Imserso, ya que los hoteles han hecho ver su malestar en referencia a los precios. «Con la subida de la energía y demás, los hoteles han aumentado su precio comercial, pero el Imserso no les ha tocado la subvención». García-Patiño cree ve esto «una forma de presionar» y no duda de que se vayan a seguir haciendo pese a todo.
«El Estado, que pone pasta, sabe perfectamente que todo lo que paga aquí lo está recuperando porque tiene hoteles que están abiertos y con gente que tiene que estar dada de alta, los usuarios usan guías, mueven autobuses, trenes, aviones… Todo esto el Estado lo acaba recuperando; por eso es barato. Es una de las pocas cosas que, a nivel turismo, empezamos a exportar fuera de España».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.