Borrar
El delegado de la Junta, Javier López-Escobar, con la directora provincial de Educación, la secretaria general del departamento y la jefa del área de programas. Antonio de Torre
24.467 alumnos comienzan el curso en la provincia de Segovia

24.467 alumnos comienzan el curso en la provincia de Segovia

La Delegación de la Junta destaca la estabilización del número de estudiantes en los distintos ciclos, con un mayor aumento en Formación Profesional

El Norte

Segovia

Lunes, 11 de septiembre 2017

El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha presentado este lunes los datos del curso escolar 2017-2018, que ha comenzado con un número de alumnos estable respecto al anterior, 24.467 en el conjunto de la provincia de Segovia, 154 más que el pasado curso aún siendo provisionales. En su intervención acompañado por la directora provincial de Educación, Resurrección Pascual, el delegado ha hecho hincapié en el esfuerzo continuo para mantener «la calidad contrastada del sistema educativo de Castilla y León y, por tanto, de Segovia», avalada por estudios nacionales e internacionales y por una evaluación permanente.

Esta calidad educativa, ha indicado López-Escobar, es «fruto del trabajo de profesores y equipos directivos, con la colaboración de padres y alumnos», a quienes ha transmitido su reconocimiento y agradecimiento. El delegado ha subrayado, además, que el primer día lectivo ha comenzado «sin incidente alguno».

Este curso que comienza cuenta en la provincia con 2.255 docentes. Las estimaciones de alumnos matriculados elevan a 24.467 el número de estudiantes que comienzan este nuevo curso en Segovia, con un ligero incremento del 0,63 %, que se concentra en los ciclos formativos de Formación Profesional, donde se han matriculado 206 alumnos más que en el curso 2016-2017, lo que representa un incremento del 6,99% en FP. El contraste es la matrícula en Bachillerato, pues los datos provisionales indican un ligeros descenso del 4,4%, con 118 estudiantes menos porque, ha comentado López-escobar, el descenso de hace unos años en Infantil y Primaria «se traslada ahora a los cursos superiores».

Los escolares de segundo ciclo de Infantil (3.894), Primaria (8.668) y Educación Especial (78), así como los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de Primaria han comenzado esta mañana sus clases. Por su parte, los Institutos de Secundaria abrirán sus puertas el próximo lunes, 18 de septiembre, para acoger a los alumnos de ESO, Bachillerato, enseñanzas en régimen nocturno y una parte de los que cursen Formación Profesional Inicial y Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño.

El resto de estudiantes de FP y el segundo curso de Grado Superior de enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, los de enseñanzas impartidas en centros y aulas de Educación de Personas Adultas y de las diferentes enseñanzas a distancia comenzarán las clases el 25 de septiembre. Por último, el lunes 2 de octubre iniciarán las clases los alumnos de las enseñanzas de Idiomas, enseñanzas artísticas superiores, enseñanzas deportivas y de las enseñanzas elementales y profesionales de Música y Danza.

El delegado territorial ha destacado como objetivo prioritario de este curso escolar que comienza, tal y como señaló el consejero de Educación, «consolidar el modelo de éxito educativo de Castilla y León a través de políticas más sociales que refuercen la equidad en la enseñanza».

Para alcanzar este objetivo se va a seguir avanzando en la atención a la diversidad, con el desarrollo del II Plan de Atención a la Diversidad; en combatir el acoso e intimidación entre iguales en todas sus modalidades, en el marco del denominado ‘Plan antiacoso y por el buen trato; y en mejorar el rendimiento de los alumnos y desarrollar sus competencias en expresión oral y escrita, lenguas extranjeras y nuevas tecnologías de la comunicación, entre otros aspectos.

En Segovia, los buenos resultados del modelo educativo se reflejan, entre otros aspectos, en un incremento de la tasa de titulación en Educación Secundaria Obligatoria de 4 puntos en los últimos cinco cursos.

Infraestructuras

En este curso 2017-2018 entra en funcionamiento el pabellón polideportivo de uso compartido del colegio ‘El Peñascal’ de Segovia y continúan las obras de ampliación del CEIP ‘Las Cañadas’, de Trescasas, y del nuevo CEIP en Valverde del Majano, con le previsión de que entren en funcionamiento en el curso 2018-2019. Además, Educación trabajará este curso en el nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) ‘San Lorenzo’ de Segovia.

Respecto al colegio de Trescasas, el proyecto de ampliación contempla tres aulas de infantil, aula de desdoble, aseos, almacén, despachos asociados y la urbanización de un patio para infantil. La propuesta se desarrolla en un edificio independiente dentro de la actual parcela el CEIP, conectada con el edificio actual mediante un porche. La inversión estimada es de 400.000 €.

En Valverde del Majano, se construye un nuevo colegio de Educación Infantil y Primaria de 3+12 unidades. El proyecto contempla un edificio en forma de ‘U’, en el que una de las alas y el tramo central se han diseñado de una sola planta para acoger la zona de Infantil y los espacios comunes de ambas enseñanzas (comedor, cocina e instalaciones). La otra ala del edificio contará con dos plantas para albergar la zona de Primaria y la de administración. La superficie útil total del nuevo centro será de 2.453,58 m2, y la inversión para su construcción es de 3.335.998 euros.

Por otro lado, destaca la inversión realizada en obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS), cuya ejecución comenzó este verano, por un importe en la provincia de 1.131.075,51 €. Este montante permite reformar, mejorar y rehabilitar 18 centros educativos en la provincia, algunos con más de una actuación, como es el caso del ES ‘Andrés Laguna’.

Novedades

Entre las novedades que se ponen en marcha en este curso, destaca la creación de la nueva sección de la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia en el municipio de Cantalejo. La medida responde al esfuerzo por incrementar la oferta educativa para posibilitar el aprendizaje de idiomas al alumnado de las localidades de la Comunidad donde no existe escuela oficial. La sección de Cantalejo impartirá clases de inglés y suma su oferta a las extensiones de la Escuela Oficial de Idiomas de Segovia que ya están en funcionamiento en Sepúlveda, El Espinar y Cuéllar.

También en el ámbito de las enseñanzas de idiomas, en este curso la Escuela Oficial de Segovia incorpora a su oferta formativa el 2º curso de nivel avanzado del programa That’s English.

Otra novedad es la ampliación de la oferta para cursar Formación Profesional en la provincia con un nuevo ciclo: Ciclo Formativo de Grado Medio de ‘Carpintería y Mueble’, que se imparte en el Instituto de Enseñanza Secundaria ‘Ezequiel González’ de la capital.

Además, este curso por primera vez se va a impartir religión Islámica en siete centros públicos de Primaria de Segovia, tres de ellos en la capital (‘Martín Chico’, ‘San José’ y ‘Santa Eulalia’) y cuatro en la provincia (los colegios de Prádena, Riaza, Boceguillas y Cantalejo). Continúan, por otra parte, como el curso pasado, las clases de religión Evangélica en tres colegios de la capital: ‘Nueva Segovia’, ‘San José’ y ‘Santa Eulalia’.

También han destacado los responsables de la Junta que en el curso 2017-2018 la convocatoria de pruebas extraordinarias de 2º de Bachillerato y 2º Ciclo de Formación Profesional se traslada de septiembre a junio, y la convocatoria extraordinaria de la EBAU tendrá lugar en el mes de julio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 24.467 alumnos comienzan el curso en la provincia de Segovia