![Marcelino Oreja cree que la UE tiene que dar respuesta al problema «dramático» de los refugiados](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/25/media/cortadas/marce-kNnE-U30635166674qkD-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Marcelino Oreja cree que la UE tiene que dar respuesta al problema «dramático» de los refugiados](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/25/media/cortadas/marce-kNnE-U30635166674qkD-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Jueves, 25 de mayo 2017, 23:21
La solidaridad entre países, regiones y ente personas, así como el respeto a la diversidad, son los principales retos de Europa según el exministro de Asuntos Exteriores y excomisario de la UE, Marcelino Oreja, para «recuperar el conjunto unido e integrado del pasado». Con motivo de su intervención en el VI Ciclo de Conferencias Valores y Sociedad: La Europa que queremos, Oreja señaló que los problemas sociales y económicos son «los más graves» para la UE. No obstante, recordó que existen situaciones a las que Europa tiene que dar una respuesta como el problema, a su juicio «dramático», que existe con los refugiados o a la amenaza del terrorismo, para la que ha propuesto una mayor cooperación entre estados, informa Efe.
En el ámbito económico, aseguró que para recuperar la situación primero «hay que definir la dirección de trabajo» y determinar si se quiere ir hacia una cooperación «más intensa», a pesar de que ha defendido que deben de respetarse los ritmos diferenciados de integración los diferentes países. En este sentido, explicó que España tiene «un gran papel que jugar» y, a su juicio, debe de estar, junto con Francia, Alemania e Italia, entre los países punteros y avanzados que marcan las tendencias en la UE. Sobre la relación con el Reino Unido, indicó que es necesario un acuerdo «satisfactorio» para todos porque en aspectos como la defensa Europa no la tiene «suficientemente perfeccionada» y necesita apoyos. Oreja no se mostró preocupado con los extremismos, ya que, de momento, «Francia ha encontrado una salida, Alemania tiene un camino muy claro, Italia lo está buscando y España tiene una posición de firmeza basada en la solidaridad entre los partidos», ya que a pesar de las discrepancias naturales, en el tema europeo «hay convergencia».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.