Miguel Ángel López
Martes, 23 de mayo 2017, 21:44
«Hay muchas oportunidades de negocio y por eso las apoyamos», señalo este martes en la Sala ExPresa de La Carcel Centro de Creación, durante la jornada Mujer, Empredimiento y Liderazgo, Blanca Drake, responsable del programa Womens Age (La Era de las Mujeres) de Telefónica Open Future (la red de innovación abierta del grupo). La realidad, dijo, es que los jóvenes deben plantearse el emprendimiento como una opción, y que las startups de base tecnológica están creciendo, señaló Drake. El talento también está en las ciudades pequeñas, afirmó, y animó a los jóvenes que asistieron a que tomen la iniciativa y creen startups (empresas emergentes) porque tienen que ser conscientes de que tendrán apoyo. Sin embargo, entre quienes ponen en marcha estas empresas emergentes todavía hay pocas mujeres.
Publicidad
Las proporciones varían de un espacio a otro, pero en la cartera de Telefónica Open Future «tenemos un 21% de startups que están lideradas por mujeres, entendiendo como liderazgo que son fundadoras o forman parte del equipo directivo, y en términos de inversión es un 29%, pero sigue siendo un porcentaje bajo», destacó Blanca Drake. La relación es mejor en Segovia Open Future, el centro que acogen los locales de La Cárcel Centro de Creación, donde 11 de las 14 propuestas son segovianas y, según dijo, en seis de ellas las fundadoras son mujeres. Una de ellas es Jausia, creada por Marta Vázquez y dedicada a la realidad virtual. Pero no es una proporción común.
La alcaldesa, Clara Luquero, subrayó que según el Foro Económico Mundial en España solo emprende el 2% de la población activa, mientras que en países como Suecia o Dinamarca lo hace el 9%, y agregó que las dificultades aún siguen siendo mayores para las mujeres porque «es indudable que una de ellas es la barrera de género». El dato «preocupante» para Luquero está en un reciente estudio del Observatorio Mundial de la Actividad Económica: «Las tasas de actividad emprendedora femenina a nivel mundial se sitúan en el 11%, es decir, solo una de cada diez personas que emprende es mujer, mientras que en España el porcentaje desciende hasta un 4,5%».
Imprescindible
Por eso opinó que jornadas como la de ayer son «imprescindibles», porque «ponen en común la mirada del sector público, la de los emprendedores y la de los negocios de éxito, incoporando como en este caso la perspectiva de género, más que necesaria para poder contar con una visión integral de la situación existente».Por eso consideró que «emprender requiere el apoyo de las instituciones, y el Ayuntamiento está en ello, prueba de ellos es el proyecto Segovia Open Future». Parte de una realidad ya esbozada por Bill Clinton en un discurso cuando era presidente, que «los nichos de empleo en un mundo globalizado cambian» y los gobiernos no pueden devolver los empleos perdidos, pero sí facilitar el emprendimiento. Y esta opción, añadió, la impone la crisis económica y es también «una actitud ante la vida, una mentalidad, y la realidad ha hecho que esté en las agendas de las instituciones públicas».
Emprender, sí. Y no solo en el ámbito de la tecnología. La segoviana Alba Martín crea desde hace cuatro año piezas de vidrio soplado de diseño exclusivo y tiene un gran éxito. Para esta emprendedora y artesana, comentó en declaraciones a la agencia Ical, «la motivación es lo más importante para vencer las frustraciones, y también es un reto muy interesante poder superar todos esos impedimentos porque que te acaban haciendo más fuerte».
Publicidad
Este primer encuentro finalizó con una mesa redonda moderada por José Bayón, concejal de Desarrollo, con la participación de Blanca Drake, Alba Martín, Marta Vázquez (fundadora de la startup Jausia), Ángela Navarro (presidenta de la fundación que ayuda a superar secuelas estéticas) y Elena Martín (cofundadora de la empresa de investigación Sociography).
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.