Miguel Ángel López
Jueves, 11 de mayo 2017, 14:40
El rey Felipe VI ha vuelto a presidir en el Palacio Real de La Granja de San Ildefonso la reunión anual del Consejo Científico del Real Instituto Elcano, el órgano consultivo de la entidad dedicada a los estudios internacionales y estratégicos, con una mirada especial a la educación y a la imagen de España en el exterior. El presidente ejecutivo del Real Instituto Elcano, Emilio Lamo de Espinosa, el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, y el alcalde del real Sitio, José Luis Vázquez, han recibido al monarca al llegar al palacio, donde los participantes en el encuentro han debatido sobre el futuro de Europa.
Publicidad
Don Felipe llegó a La Granja hacia las once. Accedió al Palacio Real a través de la Puerta de Segovia, la misma que utilizaba su abuelo, Don Juan de Borbón, nacido en el Real Sitio de san Ildefonso en 1913. Esta es la segunda ocasión en que el rey preside en el Palacio Real una reunión del Real Instituto Elcano; la primera fue el 31 de mayo del año pasado, en su primera visita como monarca a la provincia de Segovia. Entonces entró en el recinto por la Puerta de Cossío, situada al sudoeste, detrás de la fuente de los Baños de Diana y con acceso directo a los jardines.
La reunión la ha abierto Lamo de Espinosa en una de las salas del Palacio Real con una exposición de las líneas maestras de trabajo que sigue la fundación privada, cuya misión esencial es servir de foro de pensamiento y generación de ideas, como 'think tank', ha explicado en declaraciones previas al encuentro, en el ámbito de las relaciones internacionales y con el fin de que sean útiles para los responsables políticos, dirigentes de las instituciones públicas y privadas.
El orden del día ha incluido la presentación del informe de evaluación del propio instituto, elaborado por Elena Pisonero, presidenta de la comisión correspondiente, y a continuación Nathalie Tocci, directora del Istituto Affari Internazionali, ha presentado su ponencia sobre 'La Estrategia Global europea y el futuro de la UE', que ha precedido al debate sobre la situación de Europa en este momento.
Don Felipe, que con estas reuniones en los Reales Sitios pone en valor el rico patrimonio histórico adscrito a la Corona, escucha e interviene siempre de forma activa en estos debates, pregunta y pide información, tanto porque está interesado en la materia como porque posee una amplia formación en relaciones internacionales (tiene un máster en la materia por la Universidad de Georgetown) ha indicado Lamo de Espinosa, «y siempre ha estado muy interesado y se lo toma muy en serio» porque las relaciones internacionales de España «forman parte de sus obligaciones».
Publicidad
Lamo de Espinosa ha avanzado que en este debate del Palacio Real de La Granja a priori se contempla el futuro de Europa como una situación «preocupante pero esperanzadora» después de las últimas elecciones celebradas en Austria, Holanda y, sobre todo, en Francia, con la perspectiva de que «hay una reacción frente a la tentación neoaislacionista, de sociedades cerradas de nuevo, y confío en que a partir del otoño, cuando se produzcan las elecciones alemanas en las que gane quien gane ganará un partido europeísta, la Unión Europea pueda reactivar el eje franco-alemán, que ha sido siempre el motor de la unión».
El Patronato del Real Instituto Elcano se reunirá, también por segunda vez, el 22 de junio en el Palacio de Quinta de Madrid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.