La formación de alumnos y oficiales de la Academia de Artillería, en el defile del Dos de Mayo.

El director de la Academia pide a los artilleros que estén «preparados para todo» en un mundo en cambio

El coronel Martínez Ferrer destaca la unión del Ejército con el pueblo en la celebración del Dos de Mayo, un acto presidido en el Alcázar por el general Ramón Pardo de Santayana

El Norte

Martes, 2 de mayo 2017, 18:30

La Academia de Artillería de Segovia ha celebrado hoy su fiesta del Dos de Mayo, una de las dos que festeja el centro anualmente, junto a la de su patrona, Santa Bárbara, con un acto que se ha desarrollado en la plaza de la Reina Victoria Eugenia, antesala del Alcázar, y alrededor del monumento a los oficiales Luis Daoiz y Pedro Velarde. La celebración ha incluido el tradicional homenaje a los dos capitanes por su «esfuerzo, dedicación, capacidad de lucha y sacrificio por el pueblo español», fallecidos al inicio de la Guerra de Independencia, el 2 de mayo de 1808, al hacer frente al ejército francés en Madrid en la defensa del Parque de Artillería de Monteleón. El mensaje del coronel director del centro de enseñanza militar a los alumnos en este día es que estén preparados para cualquier misión en un mundo cambiante.

Publicidad

El acto lo ha presidido el general jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, el teniente general Ramón Pardo de Santayana y Gómez-Olea, junto al director de la Academia de Artillería, el coronel José María Martínez Ferrer, y ante la presencia de la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, otras autoridades y la formación de alumnos de las escalas de oficiales y suboficiales al mando del teniente coronel Francisco Fernando Barrio.

El coronel Martínez ha explicado en declaraciones a los medios recogidas por Efe la importancia de este acto militar como «reflejo de la unión del Ejército y el pueblo», con una mención especial este año al personal voluntario reservista, dado que el Dos de Mayo fue declarado Día del reservista por una orden del Ministerio de Defensa del 23 de abril de 2015.

Ha insistido en la necesidad de adaptar las enseñanzas militares a la «cambiante» situación mundial para crear un ejército «flexible, preparado para intervenir en operaciones multinacionales y preocupado por su gente».

En el acto del Dos de Mayo, tras la interpretación del Himno Nacional y la colocación del estandarte, los artilleros han rendido honores al general Pardo de Santayana, quien han pasado revista a la formación antes de la entrega de condecoraciones a 25 cargos civiles y militares por el tiempo de servicio,por los méritos en misiones y servicios o por su constancia.

Publicidad

Además, en esta ocasión el premio Dos de Mayo, que se entrega desde 1944 por «las cualidades y elevado espíritu militar» ha sido para el caballero alférez cadete, Samuel Iglesias, y el premio Sargento Ciro Martínez para el sargento alumno César Santiago.

El profesor capitán Andrés Moreno ha sido el encargado de leer el elogio de los capitanes Daoiz y Velarde, una lección establecida en el arma de artillería desde 1812 y a través de la cual ha realizado un repaso por los acontecimientos más destacados de la Guerra de Independencia, así como por el papel de los dos oficiales homenajeados.

Publicidad

Asimismo, durante su intervención Moreno ha alentado a los actuales artilleros a formarse «técnica y científicamente» y a seguir el ejemplo de quienes dieron su vida por el pueblo español para, según ha indicado «convertirse en los líderes que España necesita».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad