Secciones
Servicios
Destacamos
cristina vega
Viernes, 28 de abril 2017, 18:31
Los cocineros son agentes gastronómicos que dinamizan el sector de la restauración a través de su incansable trabajo en los fogones. Como ocurre con la música, la imaginación también juega un importante papel a la hora de estimular el gusto del comensal. Ellos atesoran valores como la tradición, las técnicas culinarias, la experiencia y la innovación y se pasan horas reflexionando hasta encontrar la manera adecuada y la proporción exacta, para elaborar un plato que resulte exquisito al paladar de los comensales.
Divulgar la cocina de su territorio y reclamar más protagonismo en el mundo de la restauración, ha llevado a los cocineros a agruparse en asociaciones y colectivos. En los años setenta, la Asociación de Cocineros Segovianos, junto a las asociaciones de Madrid, Valencia y Barcelona, fueron los fundadores de la Federación Nacional de Cocineros y Reposteros.
Los maestros cocineros segovianos son los que mejor conocen los ricos productos de nuestra tierra y por tanto, los que más luchan por preservar la calidad de los productos y los platos típicos. «Las inquietudes para fomentar la calidad de la cocina y la promoción de los productos autóctonos, son los principales referentes del grupo», expone su presidente, Ignacio García.
También han sabido sacar provecho a los productos de la tierra de esta comarca, y que esta sea una de las zonas privilegiadas, sobre todo por su carne de cerdo y su gran tradición de charcuteros, que ha ido unida al profundo conocimiento artesano de la elaboración chacinera, utilizando como base, materias primas selectas del cerdo. Los productos artesanales de la marca de calidad Tierra de Sabor y Alimentos de Segovia, también ofrecen una amplia oferta de alimentos, para crear innovaciones culinarias, elaboradas con productos de dichas marcas.
La labor de difusión de la cocina segoviana, por la Asociación de cocineros de Segovia, comenzó con la celebración de grandes eventos populares tanto en Segovia, la provincia y Castilla y León. A su vez, interactúan en el territorio español participando en grandes eventos como: la feria de turismo de Madrid; Alimentaria de Barcelona y fuera de España han salido a Milán, Roma promocionado y divulgando el turismo y la gastronomía segoviana, con productos tan típicos como el judión, el ponche segoviano o el chorizo de Cantimpalos principalmente.
A la Feria del Chorizo de Cantimpalos acuden cada año y se sienten satisfechos y felices por que se haga una jornada de exaltación al chorizo, un producto típico segoviano único por su exquisito sabor y cualidades organolépticas, que se presta para elaborar magníficos platos y es reconocido a nivel nacional e internacional, puesto que todo el mundo lo conoce como un alimento exquisito y de gran calidad.
La Asociación de Cocineros Segovianos, asiduos colaboradores de la Feria del Chorizo de Cantimpalos, asistirá un año más a la cita cantimpalense, convocados por el cocinero local Dionisio Soto, que con su buen hacer, les hace participes de la feria, elaborando la comida popular para más de 1.000 comensales. Como ya es habitual, también formaran parte del jurado del XVII Concurso de Recetas de Cocina para valorar y puntuar los platos participantes. Estos profesionales, antes de otorgar los premios, meditaran su voto, mientras analizan aspectos como la textura, la presentación o el sabor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.