César Blanco Elipe
Lunes, 24 de abril 2017, 10:50
El Espinar recupera el sosiego, si es que en algún momento lo llegó a perder, tras el revuelo que se levantó al conocer la discreta y fugaz operación de la Guardia Civil que fructificó con la detención de Hakem Mohktar Abdallah, un ciudadano nacido en Egipto que se alojaba en el céntrico hostal-restaurante Casa Marino.
Publicidad
Las investigaciones llevadas a cabo apuntan a que el arrestado estuvo en la órbita de la célula terrorista que fue desarticulada en 2002 en Hamburgo, encabezada por Mohamed Atta. Dicha trama yihadista estuvo detrás de los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas de Nueva York y otros objetivos en suelo estadounidense. Las explicaciones de la alcaldesa, Alicia Palomo, han calado entre los residentes en este municipio segoviano de más de 9.200 habitantes. Y es que la regidora ha insistido desde el primer momento en que el arrestado «estaba de paso».
Tanto el sábado como el domingo, vecinos y fuentes municipales se ratificaban en que no habían visto nunca por El Espinar al supuesto yihadista, quien al parecer se encargada de tareas de financiación para el Dáesh en algunos países de Europa, como Alemania y Francia.
Repercusión mediática internacional
Testimonios consultados por El Norte de Castilla aseguran que Hakem Mohktar Abdallah «no tiene relación con nadie de El Espinar». Ese era uno de los temores que habían dejado caer algunos vecinos a la hora de comentar lo poco que se conoce de los sucedido en la madrugada del viernes al sábado. Fue un operativo sigiloso y eficaz que no despertó ninguna sospecha entre el vecindario. De hecho, hasta bien entrada la jornada del sábado, muchos espinariegos desconocían la noticia de la detención, de la que por cierto se han hecho con varios medios de comunicación extranjeros.
La colaboración entre cuerpos y fuerzas de seguridad y el intercambio de información entre países ha sido clave para el arresto del ciudadano egipcio de 43 años, que el mismo sábado fue puesto a disposición judicial. Sí que parece clara también la coordinación entre la Audiencia Nacional y el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Segovia.
Publicidad
Asimismo, vecinos de la localidad resaltan que los hostales de la villa, al igual que alojamientos de otros muchos sitios, tienen instrucciones de avisar a la Guardia Civil en el momento en que se registre una persona con un perfil árabe que pueda levantar sospechas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.