César Blanco Elipe
Jueves, 23 de marzo 2017, 16:23
La operadora Renfe y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) han tenido una mañana ajetreada de incidencias en las que se han visto implicados varios servicios que pasan y paran en Segovia. El Avant que sale de Valladolid a las 6:45 horas en sentido a la estación madrileña de Chamartín han sido el tren más prejudicado por los problemas detectados en la vía.
Publicidad
Los 470 pasajeros que viajaban en el convoy, uno de los más utilizados por estudiantes y trabajadores y que hace parada en Segovia a las 7:20 horas, han estado parados cerca de la localidad de Nava de la Asunción durante casi cuarenta minutos. Según la información facilitada por los representantes de la compañía, Renfe detectó «una avería de infraestructura» poco antes de las 7:10, antes también de llegar a la escala de la estación de Segovia-Guiomar.
El problema se localizó en el tramo comprendido entre las localidades de Garcillán y Nava de la Asunción. Al parecer, el aviso de «una ocupación intempestiva de la vía» hizo que de inmediato se ordenara la paralización del tren. Este tipo de incidencias -exponen fuentes de la empresa ferroviaria- hacen que se cierren las señales para que ningún convoy pueda circular hasta que la avería sea subsanada.
Desde Salamanca, León y Valladolid
El arreglo y la vuelta a la normalidad se produjo 39 minutos después, como anunciaba Renfe a través de su servicio de información en el perfil de Twitter. El tren continuó el trayecto previsto hasta Madrid, aunque llegó con un retraso de 38 minutos, apuntan los portavoces de la operadora. Así que un viaje con una duración inicial prevista de una hora y cinco minutos se ha alargado hasta casi una hora y tres cuartos.
Este percance ha condicionado también el paso de otros servicios de alta velocidad que utilizan el corredor. Así, el Alvia que conecta Salamanca con la capital de España también ha acumulado una tardanza de 22 minutos en su llegada a la estación madrileña. Otro Avant entre Valladolid y Madrid, el que parte de la estación de Campo Grande a las 7:15, ha circulado con una demora de 19 minutos. Éste también para en Segovia (a las 7:50). Y un Ave que circula desde León a Madrid también ha sufrido un retraso, aunque mucho menor, de apenas cuatro minutos, concretan fuentes de Renfe.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.