C. Carrascal-Efe
Sábado, 18 de marzo 2017, 23:15
Claudia Hernández, directora de la Fundación Sobrevivientes de Guatemala, es un referente mundial en la lucha contra la impunidad de los abusos sexuales y la indefensión de las víctimas. En el séptimo Encuentro de mujeres que transforman el mundo, mantuvo este sábado un diálogo en la Sala Ex.Presa con la periodista Ana Pardo de Vera, actual directora del diario digital Público, y momentos antes declaró en una entrevista que las instituciones y la justicia en el mundo y especialmente en Guatemala «han avanzado», pero para la activista sigue siendo «muy frustrante» que culpen a las víctimas en los casos de abusos sexuales a mujeres y niñas. Así lo subrayó en el Encuentro de mujeres que transforman el mundo que se celebra en Segovia.
Publicidad
«Es un sistema en el que se culpa a la víctima por no contarlo y por permitir que la agresión y a la madre por no darse cuenta y no pararlo a tiempo, la mujer es siempre la responsable», sentenció Hernández. Ella fue una de las víctimas. Con tan solo siete años, su padrastro, dirigente de la Unión Revolucionaria Nacional de Guatemala, abusó sexualmente de ella de forma constante durante cinco años, pero no fue hasta los 16 cuando decidió contarlo para tratar de superar «el infierno» por el que había pasado.
El «temor a la falta de apoyo y de credibilidad» por parte de los seres queridos, y en ocasiones las «amenazas e intimidaciones» del agresor hacen que salir de esa situación sea, según Hernández, «muy complicado», especialmente cuando se trata de niñas y de abusos por familiares.
El padrastro fue condenado a 20 años de prisión gracias a la lucha de la madre, Norma Cruz, y a la fuerza de Claudia, aunque debido a sus influencias como dirigente de la Unión Revolucionaria la pena le fue rebajada a ocho años. El caso sentó un precedente en Guatemala; fue el primero en el que los juzgados tuvieron en cuenta los informes psicológicos de la víctima para dictar sentencia. Fue un proceso muy mediático y, después, en 2003, Norma creó la Fundación Sobrevivientes (FS), que ahora preside Claudia, y que lucha contra la violencia intrafamiliar y sexual, pero también contra la impunidad y la indefensión de un sistema «ineficiente» y que, a su juicio, «está anulado por la corrupción del país».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.