Borrar
El diputado nacional del PSOE por Segovia, Juan Luis Gordo.
Una caseta de aperos puede pagar el mismo IBI que un chalé en el campo

Una caseta de aperos puede pagar el mismo IBI que un chalé en el campo

El PSOE reclama al Gobierno de la nación «un Impuesto sobre Bienes Inmuebles propio que grave correctamente las construcciones agrarias»

el norte

Sábado, 11 de marzo 2017, 13:01

El PSOE urge al Gobierno del Partido Popular para que promueva con rapidez un Impuesto sobre Bienes Inmuebles rústico propio para que los agricultores no sufran valoraciones catastrales excesivas e injustas. El diputado y secretario general de los socialistas en la provincia, Juan Luis Gordo, reclama al Ejecutivo de Mariano Rajoy que resuelva cuanto antes las demandas de los trabajadores del campo, «con un IBI rural propio que grave correctamente las construcciones agrarias» del medio rural.

La modificación de la Ley del Catastro de 2012 causó un «grave problema a los agricultores, al gravarles las construcciones en suelo rústico con valores de IBI urbano», lamenta Juan Luis Gordo. Las demandas de rectificación por parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Defensora del Pueblo, organizadores agrarias y partidos políticos han caído en saco roto porque «su gestión ha sido nefasta», critica el parlamentario segoviano la polítca del PP.

Gordo pone como ejemplos «de esta injusticia que una balsa de riego esté teniendo la valoración catastral de una piscina o que una granja cerrada y en desuso tenga el mismo valor catastral que una nave industrial». «El problema -prosigue Juan Luis Gordo- no es solo que muchos agricultores tengan que pagar un IBI excesivo y que no corresponde al valor del inmueble, sino que además ven incrementado el valor catastral de sus inmuebles de uso agrario y, por tanto, aumentado su patrimonio, lo que supone una subida de sus impuestos o que vean limitado al acceso de ayudas y subvenciones, como las becas para sus hijos».

Si no están incorporadas al catastro

«Una granja cerrada y en desuso no puede tener el mismo valor catastral que una nave industrial, y no puede pagar el mismo IBI una caseta de aperos que un chalet en el campo», apostilla el secretario general del PSOE de Segovia. La Dirección General de Catastro inició un proceso de regularización para hacer aflorar nuevas construcciones o alteraciones sobre construcciones existentes no incorporadas al catastro, y en los ayuntamientos en los que se ha producido el procedimiento de regulación catastral y asignación de valores a construcciones en suelo rústico, esta asignación de valores se ha hecho en base a las ponencias de valores de IBI urbano.

El problema aparece cuando la Dirección General de Catastro inicia el procedimiento de asignación de valores catastrales a construcciones indispensables para el desarrollo de explotaciones agrícolas, ganaderas y forestales y que no tuvieran valor asignado, aplicando el valor catastral de la ponencia de los valores urbanos vigente en cada municipio. Es decir, que los ayuntamientos en los que se ha producido el procedimiento de regulación catastral y asignación de valores a construcciones en suelo rústico, esta asignación de valores se ha hecho en base a las ponencias de valores de IBI urbano, lamenta el diputado socialista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una caseta de aperos puede pagar el mismo IBI que un chalé en el campo