Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
El público sigue con atención el certamen.
La poesía alza la voz

La poesía alza la voz

Los colegios Villalpando y Madres Concepcionistas ganan la fase provincial del certamen de lectura rápida en público con poemas de Machado y Delibes

quique yuste

Miércoles, 22 de febrero 2017, 22:15

Antonio Machado y Miguel Delibes fueron los autores de los textos escogidos por los dos colegios ganadores en la fase provincial del certamen de lectura en público organizado por la Junta de Castilla y León con la colaboración de El Norte de Castilla. celebrado ayer en el salón de actos del instituto María Moliner de Segovia. El colegio Villalpando, en la categoría de quinto y sexto de Primaria, escogió uno de los poemas del autor sevillano, que vivió doce años en Segovia, entre 1919 y 1932; mientras que el instituto Madres Concepcionistas, en la categoría de tercer curso de la ESO, logró la victoria gracias a un texto del libro El camino, de Miguel Delibes.

El certamen, celebrado en el salón de actos del instituto María Moliner, contó en Segovia con la participación de siete centros educativos. En Primaria, participaron el CEIP Diego de Colmenares, con un fragmento de Donde no estás, de Gustavo Martín Garzo; el CEIP Fray Juan de la Cruz, con un texto de Marifé Santiago Bolaños; el colegio Madres Concepcionistas, con un texto de Los pájaros a cuenta, de Miguel Delibes; los colegios San Gil de Cuéllar y Teodosio El Grande de Coca, ambos con textos de El Camino, de Miguel Delibes; y el CEIP Villalpando, con Poemas, de Antonio Machado. Carlos Abad, Inés Bermejo, Marina Frutos, Alejandro García y Alejandra Vallejo fueron los encargados de leer el texto del escritor sevillano, obteniendo la victoria y el pase para la siguiente fase del certamen. En Secundaria, el triunfo fue para Claudia Gómez, Jorge Taboada, Aitor Gil, Aitana Martín y Naira Muñoz, del colegio Madres Concepcionistas, que se impusieron al instituto Mariano Quintanilla, centro que participó con un texto del Don Juan Tenorio, de José Zorrilla.

El objetivo del certamen Lectura en público es mejorar la competencia en comunicación lingüística de los alumnos, que estos sean capaces de hablar en público y fomentar la lectura. En el certamen podía participar cualquier centro educativo sostenido con fondos públicos, escogiendo a cinco alumnos y un texto de un autor de Castilla y León o bien que versen sobre la comunidad. El jurado, compuesto por profesores pertenecientes a centros que no participan en el certamen, escogió a los ganadores en función de criterios como la articulación y la dicción, la fluidez, el ritmo y la entonación, la expresividad, el volumen y la adecuación al tiempo. Cada centro disponía de un máximo de cuatro minutos para leer su texto. En la lectura debían participar los cinco integrantes del grupo.

Los centros ganadores de la fase provincial participarán en la fase autonómica que se desarrollará del 15 al 31 de marzo, en la que competirán con centros de Ávila y Soria. En la fase final, que tendrá lugar entre el 20 y el 28 de abril, participarán alrededor de 20 alumnos de los grupos ganadores en las semifinales y leerán tres de los que participaron en las fases preliminares, además de otros dos que serán elegidos por sorteo. A los centros ganadores de las diferentes fases se les concederá un diploma. Además, a los ganadores de la fase autonómica se les entregara material educativo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La poesía alza la voz