Borrar
Por la izquierda, Héctor Pascual; Mari Luz Martínez Seijo; Zaida Cantera, y Alberto Peñas, antes del encuentro de este sábado en Segovia.
Los 'sanchistas' reprueban el protagonismo de Susana Díaz en un acto de la FEMP

Los 'sanchistas' reprueban el protagonismo de Susana Díaz en un acto de la FEMP

Las diputadas Zaida Cantera y Mari Luz Martínez Seijo respaldan a la plataforma socialista surgida en la provincia a favor de las primarias y el congreso y en contra del «feudalismo» del aparato

César Blanco Elipe

Sábado, 11 de febrero 2017, 14:30

A los gritos de «¡valientes!» y de ¡no es no!» y entre un sonoro aplauso, las diputadas socialistas Mari Luz Martínez Seijo y Zaida Cantera han llegado al salón habilitado por el Ayuntamiento, este sábado por la mañana, en el Centro Integral de Servicios Sociales de La Albuera, en la capital segoviana. El recinto ha llenado su aforo, mayoritariamente con partidarios de Pedro Sánchez, tanto segovianos como llegados de otras provincias limítrofes, para ratificar su candidatura a la secretaria general del Partido Socialista.

También ha habido curiosos ávidos de escuchar las propuestas e incluso de plantear las suyas; y algún que otro concejal del equipo de gobierno municipal y responsables de la agrupación local del PSOE de la capital que ejercieron de meros y neutrales anfitriones de las invitadas.

No en vano, el encuentro se celebraba en su campo, en unas instalaciones que pertenecen a la administración municipal y que ésta ha cedido a la plataforma 'Primarias y Congreso ya', que en la provincia está promovida por Alberto Peñas y Héctor Pascual. Ambos son portavoces de los respectivos grupos socialistas en los Ayuntamientos de Otero de Herreros y Sanchonuño.

Anfitrión neutral

Antes de que empezaran los aplausos, los ánimos y la música para la entrada de las dos diputadas nacionales, el portavoz del equipo de gobierno municipal en la corporación de la capital, Alfonso Reguera, ha dado la bienvenida a las invitadas en calidad también de secretario general de la agrupación local del PSOE de Segovia, que al igual que el resto de agrupaciones había recibido la invitación de la plataforma para asistir al acto. También se ha podido ver al concejal de Tráfico, Ramón Muñoz-Torrero, y al que fuera secretario general del PSOE en la provincia y exalcalde de El Espinar, David Rubio. También se vio al que fuera procurador regional y exregidor de Cuéllar, Octavio Cantalejo.

El objetivo del evento, «hecho con humildad y con el corazón socialista», como apuntó Peñas, ha sido doble. Por un lado, debatir y captar ideas o iniciativas que puedan tener cabida en el programa político de Pedro Sánchez; y, por otro, pulsar la opinión para que la plataforma segoviana pase a formar parte del proyecto del excandidato a la presidencia del Gobierno.

Para ello, Martínez Seijo y Cantera han invocado al espíritu del 'sanchismo'. Ambas votaron 'no' a la investidura de Rajoy el pasado 24 de octubre. Desde esa fecha en la que la abstención marcada por la gestora del partido facilitó la presidencia del PP, «el socialismo utópico se ha diluido».

A recuperar la credibilidad de las siglas

Bajo esta premisa, la diputada palentina ha animado a los cerca de ochenta asistentes al encuentro a trabajar para «recuperar la confianza de los ciudadanos en el PSOE y la credibilidad» de las siglas. Mari Luz Martínez Seijo ha añadido que el modelo que encarna Sánchez es el de un «partido con un liderazgo plural y compartido, que cuente más con la militancia y principalmente con los jóvenes, en el que se debata y se hable mucho».

Su compañera, Zaida Cantera, ha secundado y subrayado la idea madre de la propuesta sobre la que trabaja Pedro Sánchez para hacerse otra vez con las riendas de la fuerza de la rosa. No es otra que la «devolver la voz a los militantes en vez de cercenar la palabra del resto de compañeros como si fuera un sistema más propio del feudalismo».

La que fuera comandante del Ejército conminó también a «reconectar con la juventud» y bosquejó algunas líneas que enmarcan el proyecto que defienden y que sustenta la apuesta de Sánchez a la secretaría general del PSOE, como el feminismo, la socialdemocracia europea o el ecologismo.

«Dudoso encaje municipalista»

Las dos 'embajadoras' del 'sanchismo' también han querido hacer un inciso para criticar y reprender el comportamiento de la Federación Española de Municipios y Provincias. En un día clave en la política nacional, como el de este sábado, de congresos del Partido Popular y Podemos, «cuesta entender que haya organizado un dudoso evento protagonizado por Susana Díaz, que ni es alcaldesa, ni concejala, ni diputada», ha arremetido Mari Luz Martínez Seijo al explicar que la figura de la presidenta andaluza posee «un dudoso encaje» dentro del paraguas del municipalismo que despliega la federación.

Además de recordar que hasta ahora solo hay dos aspirantes confirmados a tomar el timón de la nave socialista (Patxi López y Pedro Sánchez), la parlamentaria palentina ha reprochado a la FEMP que haya discriminado y no haya invitado a ciertos alcaldes y concejales del PSOE. Mientras que por otro lado, los aparatos socialistas de comunidades como Aragón y Valencia han fletado autobuses para facilitar la asistencia a un acto que «no es municipalista», ha criticado Zaida Cantera.

Partiendo de que Susana Díaz es libre de acudir y hacer lo que quiera, para la excomandante esta forma de obrar responde más a «política antigua» y aboga por que los dirigentes «tengan ética y estética, que es lo que le demanda la sociedad a la clase política».

Más de cien adhesiones segovianas

En este sentido, tanto los impulsores de la plataforma segoviana como las diputadas invitadas han defendido la celebración de unas «primarias transparentes y con unos órganos de dirección neutrales». El movimiento provincial liderado por Héctor Pascual y Alberto Peñas prefiere no entrar en guerras de números para calibrar la envergadura de las propuestas y de los rivales. Es más, Peñas ha aseverado que es «el momento de debatir y de programar».

Está claro que su línea concuerda con quienes en el PSOE votaron 'no' a la investidura de Mariano Rajoy, pero «tampoco vamos a entrar en disparidad con la dirección» del partido, ni en la provincia ni en el país. Esta plataforma comenzó a andar con 33 personas y ahora sus responsables calculan que cuentan con más de cien adhesiones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los 'sanchistas' reprueban el protagonismo de Susana Díaz en un acto de la FEMP