Borrar
Miguel Larrañaga, de IE University (i), Marifé Santiago, Alberto García, presidente del centro español del ITI, Clara Luquero y José Luis Vázquez.
Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso serán en julio sedes mundiales de las artes escénicas

Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso serán en julio sedes mundiales de las artes escénicas

Las dos sedes acogerán del 14 al 22 de julio el XXXV Congreso del ITI-Unesco, el quinto Simposio Internacional de la Danza y el primer Festival Internacional de Teatro Universitario

Miguel Ángel López

Jueves, 2 de febrero 2017, 14:25

Hasta el último momento, Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso compitieron con la ciudad de Hamburgo para acoger el XXXV Congreso Mundial del Instituto Internacional de Teatro-Unesco (ITI por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de las Artes Escénicas. En la votación los dos municipios segovianos se impusieron de forma casi unánime a la ciudad alemana, pues la candidatura solo tuvo en contra el voto alemán, según relató este jueves el director del centro español del ITI, Alberto García Castaño. Y no fue fácil obtener la sede del congreso, añadió, porque solo hace dos años que España regresó a la organización del ITI; fue determinante la visita que realizó a Segovia el pasado verano el presidente del instituto de la Unesco, Tobías Biancone, para asistir a la clausura del festival Segovia en Danza, y la posterior en diciembre (durante el puente de la Constitución y la Inmaculada) de una veintena de miembros de la ejecutiva del ITI.

La decisión la tomó el ITI-Unesco hace cuatro meses en Eslovenia, en la asamblea a la que asistieron los 91 países que lo forman. Segovia y el Real Sitio presentaron su candidatura a través de la Delegación española del ITI, que acoge a su vez el Instituto Universitario de Danza Alicia Alonso de la Universidad Rey Juan Carlos, que preside Alberto García Castaño. Y en la votación final el proyecto segoviano superó a los de Hamburgo, Estambul, El Cairo o La Habana.

La satisfacción y el orgullo de entonces de García Castaño es ahora compartida por la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, y el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, que han presentado este jueves el «acontecimiento» que se desarrollará en julio en el antiguo Salón de Plenos del Ayuntamiento de Segovia. En realidad serán tres eventos y muchas actividades las que acogerán la ciudad y el Real Sitio, que se transformarán entre el 14 y el 22 de julio en «capitales mundiales de las artes escénicas», declaró Luquero.

Presupuesto

Alberto García, presidente del centro de ITI en España, manifestó que Segovia es el lugar idóneo para acoger el congreso «porque la ciudad entera es un gran teatro», como hizo ver al presentar la canidatura en Eslovenia. El Ayuntamiento de Segovia dedica un presupuesto de 100.000 euros, además de otras partidas complementarias, a la organización del evento, que dispondrá de un presupuesto total de 300.000 euros para el que se cuenta con la colaboración de la Fundación de la Danza Alicia Alonso, el campus de Segovia de IE University y la Sociedad General de Autores y Editores. Los dos ayuntamiento tienen previsto pedir el apoyo al Ministerio de Cultura y a la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León.

Alrededor de 500 artistas y profesionales de las artes escénicas participarán en el XXXV Congreso del Instituto Internacional del Teatro ITI-Unesco, que abordará aspectos operativos en asambleas, reuniones de trabajo y foros internacionales; en el I Festival Internacional de Teatro Universitario que contará con un centenar de estudiantes de 30 universidades de todo el mundo y que incluirá la representación de doce obras seleccionadas de la Red Unitwin Unesco que forman las universidades de Artes Escénicas, y en el V Simposio Internacional de Danza, que tendrá sede en el Real Sitio y presentará las propuestas escénicas de los 10 creadores seleccionados por el Comité Internacional de la Danza.

Es un «reto nacional e internacional» organizar este triple encuentro, destacó García Castaño. Pero no arredra a la alcaldesa de Segovia ni al alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, que comparecieron con el representante de ITI en España, el vicerrector de Estudiantes de IE University, Miguel Larrañaga, y los concejales Marifé Santiago y José Bayón. Para Luquero es indudable que se trata de una oportunidad y un acontecimiento «extraordinario» que va a «acelerar el pulso cultura de la ciudad».

Además, tendrá una dimensión económica y social evidente porque la implicación de los sectores cultural y turístico impulsarán «la proyección nacional e internacional» de Segovia y el real Sitio a través del congreso, el festival y el simposio.

Así, esta colaboración institucional que implica también a IE University como sede de las reuniones de trabajo y en la que los dos ayuntamientos unen sus esfuerzos suponen que el día de la presentación sea «histórico», dijo José Luis Vázquez, y abre una «alianza inquebrantable» en la promoción de la cultura de ambos municipios, precisó Luquero. El alcalde del Real Sitio recalcó que este acontecimiento cultural «dinamizará e incrementará la actividad económica y generará empleo», sin que suponga un inconveniente que la logística del triple evento es «un reto organizativo común» para todas las partes.

Objetivos y contenidos

En Segovia, con sedes en el Acueducto, La Cárcel-Centro de Creación e IE University, y en el Real Sitio de San Ildefonso, con actividades en el centro de congresos, el teatro Canónigos y probablemente el Palacio real, los comités, proyectos de grupos y redes del ITI trabajarán organizados para conseguir objetivos Artísticos, humanitarios, educativos, de investigación, documentación y promoción y en un proyecto de colaboración (Red internacional de artes escénicas).

Los espectáculos escénicos incluyen la Muestra de Teatro Universitario entre los días 14 y 16 de julio; la Gala de Inauguración del XXXV Congreso el 18 de julio; la 'Noche de Brasil' el día 19; representaciones de compañías de teatro invitadas los días 19, 20 y 21 de julio; la Fiesta de la Ilusión, una muestra de artes circenses el 20 de julio; la Noche Flamenca o las Galas de Clausura del Simposio de Danza, el día 21, y del XXXV Congreso, el 22 de julio.

La parte educativa del congreso será el I Festival Internacional de Teatro Universitario, coordinado por la Red Unitwin de Educación Superior para las Artes Escénicas de la Unesco.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Segovia y el Real Sitio de San Ildefonso serán en julio sedes mundiales de las artes escénicas