Borrar
Francisco Vázquez, durante el encuentro que mantuvo en Fitur con los señores Zhang, de la Oficina de Turismo de China, y Carlos Sentís, director de la empresa Henkuai.
La oferta turística de Segovia se promocionará en los vuelos desde Japón y China

La oferta turística de Segovia se promocionará en los vuelos desde Japón y China

Prodestur recoge en la Feria Internacional de Turismo el interés por la exposición de Las Edades del Hombre en Cuéllar y la Ruta de los Castillos

M. A. López

Lunes, 23 de enero 2017, 12:14

Han sido cinco días intensos para los equipos de turismo de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Segovia desplazados a la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Pero han sido fructíferos porque la actividad tendrá resultados inmediatos. La oferta de Reconciliare ha sido sin duda la gran protagonista de la oferta que ha presentado la provincia en Fitur, donde Prodestur, el ente gestor del turismo de la Diputación, ha repartido más de 20.000 folletos turísticos y ha recogido el interés por operadores de países del Sudeste asiático como Tailandia o Vietnam, y de grandes ciudades como Singapur. Además, dado el creciente interés de los turistas asiáticos por Segovia como destino, en la feria los responsables de Prodestur han cerrado acuerdos para promocionar la provincia en los vuelos de Iberia procedentes de China y Japón, como también hará la capital mediante el convenio que ha firmado la Red de Ciudades Ave con la aerolínea.

Líder en turismo rural tras Santa Cruz de Tenerife

  • La tranquilidad, la riqueza patrimonial y los recursos naturales, así como su céntrica ubicación han permitido a los pueblos de Segovia liderar el ránking nacional de turismo rural, tan solo detrás de Santa Cruz de Tenerife, según los datos del Instituto Nacional de Estadística recogidos por Efe. El segundo puesto en pernoctaciones y el primero en número de viajeros a nivel nacional «son buenas posiciones» aunque, según el presidente de la Asociación de Turismo Rural y Activo de Segovia, Domingo Asenjo, la ocupación media es baja. A lo largo de 2016 fue del veinte por ciento en la provincia y no llegó al cuarenta contabilizando únicamente los fines de semana, lo que a su juicio, «son porcentajes inferiores a los de hace ocho años debido al incremento de establecimientos rurales, que a día de hoy rondan los seiscientos en Segovia»

  • El Espinar, San Rafael, Riaza o los pequeños pueblos que recorren las Hoces del Duratón son algunos de los municipios más visitados por los turistas que buscan en Segovia el contacto con la naturaleza, la gastronomía y las tradiciones. Asenjo manifiesta que Segovia cuenta con unas condiciones «muy favorables para consolidar un turismo rural potente», no obstante, insiste en la necesidad de solucionar problemas como la gestión de purines (con más de la mitad de la provincia afectada por los malos olores), las telecomunicaciones y los accesos, y recuerda que las redes digitales siguen siendo «muy deficitarias» en la provincia, ya que en muchos municipios ni siquiera hay cobertura de móvil.

  • También son un problema los deteriorados accesos a lugares singulares como la ermita de San Frutos en las Hoces del Duratón, por donde «pasan miles de vehículos al año pero que ninguna administración quiere arreglar».

La empresa municipal de turismo del Ayuntamiento de Segovia ha desplegado su actividad también con las áreas de Convention Bureau, Segovia Film Office, Comercialización, Marketing y Calidad y Producto, además de con el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Los responsables de Prodestur, han desarrollado desde el miércoles una intensa actividad en los pabellones de Ifema de Madrid, donde ayer se clausuró Fitur. En esta feria, el equipo que dirigen la diputada Magdalena Rodríguez y la gerente de la entidad, Sofía Collazo, ha quedado «visiblemente satisfecho». Presentada de la mano de la Consejería de Cultura y Turismo en el stand de la Junta de Castilla y León, Reconciliare, la exposición de Las Edades del Hombre de Cuéllar, ha sido sin duda la oferta más atractiva por novedosa y ya ha despertado el interés por otros pueblos de Segovia, pues se ha detectado un enorme interés por los castillos que conserva la provincia.

Los potenciales visitantes han mostrado interés por el castillo de los Duques de Alburquerque de Cuéllar, pero también, señalan fuentes de Prodestur, por la Ruta de los Castillos, que agrupa fortalezas como las de Coca, Turégano, Condado de Castilnovo o Pedraza. El mostrador de Segovia no ha parado ni un momento de atender y de facilitar información, y como muestra están más de 20.000 folletos repartidos en los cinco días (los de Cuéllar han sido los más demandados), de ahí que Magdalena Rodríguez esté «muy satisfecha» y tenga previsto centrar el esfuerzo este año en la promoción de la muestra de arte sacro.

Destacan los responsables de Prodestur que las dos nuevas guías, la de senderismo y otra de bicicletas de montaña, han sido muy demandadas en la feria y que incluso el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, gran aficionado a pasear por las distintas rutas, se acercó para conocer la primera de estas publicaciones.

En las aeronaves

Facilitar el acceso de todos los segovianos a Reconciliare es uno de los objetivos de la Diputación, además de canalizar el turismo exterior hacia Cuéllar, y Prodestur considera «especialmente interesante» el oriental y sobre todo el chino. Así, el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, aprovechó Fitur para reunirse con el jefe de la Oficina de Turismo de China, el señor Zhang, y el director general de Henkuai, Carlos Sentis, «una de las empresas españolas de turismo que más y mejor se mueve en China».

Prodestur va a desarrollar una interesante acción en los vuelos transoceánicos de Iberia procedentes de China y Japón para promocionar Segovia en la revista Ronda que se reparte en esos vuelos. Además, comentan los responsables de Prodestur que la feria internacional también «ha servido para constatar el interés por Segovia de otros países asiáticos, además de China, Japón o Corea del Sur».

Los técnicos de la entidad provincial han mantenido estos días cuarenta encuentros profesionales en los que han constatado el interés por Segovia de naciones como Tailandia, Vietnam, India o Arabia Saudí, y fuera del continente asiático, Perú o Nueva Zelanda son otros países que han demandado amplia información sobre los recursos turísticos de la provincia de Segovia.

Los encuentros con responsables institucionales o empresas los ha asumido también personalmente el presidente de la Diputación. En su recorrido por los pabellones de Ifema Vázquez visitó el stand de Gowair Corp, grupo al que pertenece el touroperador Trapsatur, responsable de la llegada a diario a la ciudad y la provincia de Segovia de cientos de turistas desde Madrid.

Vázquez mantuvo un encuentro con el consejero del grupo Gowair Corp al que pertenece Trapsatur, Javier Díaz Merino, y con uno de los consejeros de la empresa, Luis Miguel Gómez Fraile. Este operador turístico, informa la Diputación, se dedica a captar a los turistas hospedados en los hoteles de Madrid para llevarlos a conocer provincias cercanas como Segovia, Ávila o Toledo, y también trabaja con agencias pequeñas, que se ponen en contacto con Trapsatur para organizar los viajes.

El campo de trabajo de Trapsatur abarca tanto el turismo nacional como el extranjero, entre el que destaca el turismo oriental (procedente China, Corea del Sur, Japón y otros países asiáticos), aunque también presta servicios para los grupos de turistas rusos, brasileños o argentinos.

El judión, en la feria

El stand de Trapsatur tuvo un sabor «eminentemente segoviano» gracias a la colaboración del restaurante El Cordero, representado por Gregorio Martín, para mostrar la oferta gastronómica: los visitantes pudieron degustar los judiones de La Granja, alubias con marca de garantía que, con el cochinillo asado, componen el menú que suele disfrutar la mayoría de los visitantes de Segovia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La oferta turística de Segovia se promocionará en los vuelos desde Japón y China