Secciones
Servicios
Destacamos
Miguel Ángel López
Martes, 10 de enero 2017, 20:22
La empresa zamorana Sertego, especialista en este tipo de trabajos y en mantenimiento medioambiental, comienza hoy a retirar de los terrenos de alrededor de Fuentepelayo los montones de residuos vertidos de forma irregular por la planta de compostaje de Agramam, para lo que dispone de un mes de plazo. No obstante, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, comentó ayer durante su visita a Segovia que los trabajos se desarrollarán durante alrededor de dos semanas, pues los 3.500 metros cúbicos de basura (unas 2.100 toneladas) no son una cantidad muy elevada para una empresa especializada.
Sertego se ocupará de limpiar las parcelas mediante la retirada de los residuos, de su traslado y eliminación en una planta especializada, y fue contratada mediante el procedimiento de urgencia el pasado 5 de enero por la Junta de Castilla y León para que proceda a la retirada de los montones de basura; la contrataciónde esta empresa especializada la ha decidido Fomento al concluir el 20 de diciembre el plazo concedido a los responsables de la planta de compostaje sin que hayan realizado lo ordenado respecto a esos depósitos irregulares.
Durante estas dos semanas los responsables de la empresa Sertego han estado comprobando la situación de los vertidos sobre el terreno para planificar los trabajos, ya que buena parte de esos residuos se encuentran en fincas particulares y ha sido necesario contar con la autorización de los propietarios.
Suárez-Quiñones destacó que la Junta ha presupuestado los trabajos que realizará Sertego en 85.000 euros. El contrato implica la ejecución de la retirada de los momntones de residuos de forma subsidiaria por la Administración regional, que posteriormente reclamará a la empresa Agramam.
El consejero subrayó que su departamento, en contacto permanente con la Delegación Territorial de la Junta en Segovia, con el Ayuntamiento de Fuentepelayo y con la plataforma ciudadana, ha seguido «con actuación diligente las actuaciones administrativas necesarias para determinar que esa situación era irregular» y requirió a Agraman las medidas necesarias para que cesara el vertido de residuos y los retirase. Precisó además Suárez-Quiñones que su departamento ha considerado que no sea la empresa titular de la planta de compostaje la que procese estos residuos una vez que sean retirados, sino que sea la empresa Sertego en una planta especializada.
Esta ejecución subsidiaria que lleva a cabo la empresa zamorana es una actuación para lela a la tramitación de los expedientes administrativos incoados a Agramam, que ha tenido la oportunidad de presentar alegaciones y recursos contra las resoluciones de la Junta, así como el proceso judicial abierto. «Hemos actuado de forma rápida y cumpliendo con todas las garantías declaró el consejero, y a veces se entiende mal porque parece que la administración tarda en actuar, pero tarde porque estamos en un Estado de derecho y hay que cumplimentar todas las garantías».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.