![Crece el rechazo a los aerogeneradores proyectados cerca de Guadarrama](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/10/media/cortadas/Aerogenerador-k8EG-U211237188104Y7F-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
![Crece el rechazo a los aerogeneradores proyectados cerca de Guadarrama](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/10/media/cortadas/Aerogenerador-k8EG-U211237188104Y7F-575x323@Norte%20Castilla.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Martes, 10 de enero 2017, 19:47
El proyecto para la instalación de aerogeneradores gigantes en los municipios vecinos de Adrada de Pirón y Brieva sigue cosechando críticas. Al rechazo de las Corporaciones locales y de la Diputaciónen el caso del previsto en Brieva se suman organizaciones conservacionistas como Colectivo Azálvaro, que ha presentado alegaciones contra el nuevo proyecto para instalar cuatro aerogeneradores de última generación, de cerca de 200 metros de altura, «a pocos kilómetros de Segovia, afectando al paisaje y los valores naturales de la zona de influencia del Parque Nacional Sierra de Guadarrama».
Azálvaro explica que la empresa «ha desgajado este proyecto en dos: La Matilla, en el término de Brieva, con tres aerogeneradores de 1500 MW de potencia cada uno, y el presentado recientemente, La Lastra, en Adrada de Pirón, con uno». Según la organización conservacionista, la empresa utiliza «el truco denominado troceo eólico para conseguir evadir las responsabilidades ambientales del impacto que producirá en la fauna, el paisaje y la población». Mediante esta estrategia, «penalizada por varios tribunales», advierte Azálvaro, los proyectos «evaden su responsabilidad medioambiental, al carecer de los estudios sobre los valores naturales que podrían verse afectados, especialmente la avifauna, especies protegidas como el águila imperial, el milano real, el buitre negro o el alimoche».
Azálvaro, que cree que los cuatro aerogeneradores «deben considerarse un solo parque eólico», está convencido de que un estudio del impacto ambiental llevaría a la anulación del proyecto. También advierte del «efecto negativo sobre los valores paisajísticos del Parque Sierra de Guadarrama y la Reserva de la Biosfera Real Sitio y El Espinar». Dada la ubicación y las dimensiones de los aerogeneradores, alerta de que dominarán el horizonte de Segovia, ciudad Patrimonio de la Humanidad situada a doce kilómetros de Brieva y Adrada. «Y al igual que ocurre con las cuatro torres de La Castellana y el Pirulí Torrespaña, de Madrid, de alturas comparables, se impondrán visualmente a distancias de varias decenas de kilómetros. El privilegiado paisaje de Segovia con la sierra al fondo, icono turístico, desaparecería», subraya el colectivo. También hace hincapié en que de hacerse realidad el proyecto, «las afecciones a la población de los municipios próximos también deberían haberse considerado, pues algunos de los enormes aerogeneradores se hallan a muy poca distancia de las localidades, y ocasionarían graves perjuicios por el ruido constante, y con el riesgo añadido de sufrir accidentes por el desprendimiento de placas de hielo de las aspas».
Por otra parte, «estas magnitudes de instalaciones energéticas, hasta ahora desconocidas, imponen un nuevo escenario que obligará a los responsables medioambientales de la Junta a replantearse los problemas de impacto ambiental y paisajístico que habrán de afrontar para este y otros proyectos en el futuro», concluye la asociación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.