Secciones
Servicios
Destacamos
Elena Rubio
Viernes, 6 de enero 2017, 12:04
.Los residuos procedentes de la planta de compostaje de Fuentepelayo y vertidos en los campos de alrededor de la población tienen los días contados. La Junta de Castilla y León ha contratado por vía de urgencia los trabajos para la retirada de los montones de basura, una vez concluidos los plazos para que lo hiciera la empresa titular de la planta, Agramam, y tras ser requerida al efecto. La Junta contrata a una empresa especializada de forma subsidiaria y posteriormente intentará cobrar el coste de los trabajos; mientras, siguen su curso los expedientes informativos y sancionadores.
La encargada de realizarlo será la empresa zamorana Sertego, especialista en este tipo de trabajos y en mantenimiento medioambiental, que dispondrá del plazo de un mes para llevar a cabo este proceso. Fue a finales de diciembre cuando la empresa recibió la notificación de la Administración regional y a los pocos días se desplazaron sus responsables a Fuentepelayo para ver la situación. La retirada de residuos se realizará «sin dilación», según especificó el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Javier López-Escobar.
En la Delegación Territorial confían en que la tarea finalice «a lo largo del mes de enero o principios de febrero», aunque hay que tener en cuenta que buena parte de esos residuos se encuentran en fincas particulares, por lo que tienen que tener autorización de los dueños para poder acceder. Lo que sí dejan claro es que la retirada de los montones requiera hacer una «planificación» porque «no es llegar, recoger y marcharse», puntualizó López-Escobar.
Sin peligro para la salud
El delegado territorial de la Junta destacó que «mantenemos en alerta todos los sistemas de salud pública, desde antes que el problema tomara cariz público». Por eso, López-Escobar lanzó un mensaje de tranquilidad a los vecinos ante los numerosas pruebas que han realizado profesionales de diferentes ámbitos en los últimos meses, como el Servicio de Epidemiología, que no detectó ningún reporte, así como numerosos veterinarios, que no encontraron ningún elemento nocivo en los productos de la cadena alimentaria.
Análisis en el agua potable, controles en las aguas de los ríos para que la fauna y la flora del lugar no se vean perjudicadas y 17 controles de aire en el municipio y alrededores han sido otros de los procedimientos llevados a cabo. La Delegación de la Junta también ordenó realizar análisis de muestras de suelo y de productos de cosecha, con pipas de girasol y de grano en los lugares donde pidió la plataforma No más Mierda. Tampoco allí se detectaron «componentes anormales de materiales pesados».
La retirada de los montones de basura en próximas fechas no cierra el proceso porque, a juicio de López-Escobar «todos los frentes siguen abiertos», ya que no «hay que despreciar» la vía judicial ni la administrativa, en la que el Ayuntamiento de Fuentepelayo podría retirar las licencias concedidas a la empresa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.