Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Viernes, 23 de diciembre 2016, 17:28
La ciudad de Segovia protagoniza mañana en TVE (19:00 horas, La 2) la tercera entrega de la serie documental en 4K Ciudades españolas Patrimonio de la Humanidad. La luz y el agua serán los ejes narrativos de este documental, en el que se visitará el acueducto, el Alcázar y la catedral de Segovia, y se dará a conocer la intensa vida cultural de esta ciudad, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad el 6 de diciembre de 1985. A través de un recorrido de 50 minutos de duración, los espectadores descubrirán los lugares más destacados de la ciudad de Segovia. Entre ellos no faltará la visita al célebre acueducto, sobre el que se darán a conocer sus secretos mejor guardados y todas las curiosidades que alberga. Otras visitas imprescindibles son la del famoso Alcázar, comparado mil veces con la proa de una nave de piedra que rompe los campos de Castilla; la de la Catedral, donde un especialista contará por qué sus vidrieras son tan singulares; y la de la Calle Real, verdadera arteria viva de la ciudad.
Segovia tiene una intensa vida cultural y entre sus actividades se encuentra Titirimundi, uno de los más importantes puntos de encuentro del mundo de las marionetas, cuya actividad se extiende durante una semana a toda la ciudad y a la que acuden miles de visitantes de todo el mundo, tanto pequeños como mayores. Otro de los eventos destacados es el Hay Festival Segovia, un acontecimiento de fama internacional, donde escritores y artistas de cualquier disciplina acuden con sus nuevas propuestas. En julio, la ciudad celebra su particular noche de un sueño de verano en la experiencia Noche de Luna Llena, en la que la cultura se echa a la calle para disfrutar de las distintas actividades que estimulan la imaginación de la gente. El gran poeta Antonio Machado tuvo una muy especial relación con Segovia, donde pasó largas temporadas y donde conoció a su Guiomar. El documental visitará la casa donde se alojó, actualmente convertida en el Museo de Antonio Machado. Con guión de Carlos Muriana y realización de Julio Luquero, el documental ofrece un recorrido por el presente y futuro de una de las ciudades más cautivadoras de España.
Otras ciudades
Segovia, Ávila, Alcalá de Henares, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Tarragona, Toledo y Úbeda son las ciudades protagonistas de los 15 documentales en los que se mostrará la riqueza cultural e histórica que las ha hecho merecedoras del distintivo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
La serie documental, que nace de la firma de un convenio de colaboración entre RTVE y el Grupo de Ciudades Españolas Patrimonio de la Humanidad, está basada en una idea original y dirigida por Belén Molinero, y ha sido rodada en Ultra Alta Definición con tratamiento de Alto Rango Dinámico (HDR) y con sonido 5.1, lo que sitúa a este producto en la más absoluta innovación tecnológica. La serie cuenta con rodaje de interiores y exteriores naturales, planos aéreos, imágenes de drones, cabezas calientes y cámaras steadicam. Además, la sintonía original, así como parte de la banda sonora han sido grabadas por la Orquesta de RTVE.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.