Secciones
Servicios
Destacamos
quique yuste
Viernes, 23 de diciembre 2016, 23:15
El secretario provincial del Partido Socialista y diputado nacional, Juan Luis Gordo, anunció ayer su intención de reunirse en próximas fechas con el presidente del Partido Popular de Segovia, Francisco Vázquez, con el objetivo de plantear acuerdos entre ambas formaciones que defiendan los intereses de los segovianos. «Es bueno que hablemos porque creo que hay cuestiones que es necesario poner encima de la mesa. Sería bueno que nos entendiéramos tanto en el ámbito provincial, como en el autonómico y el estatal» aseguró Gordo, quien recordó que el Partido Popular ya no tiene mayoría en el Parlamento, indicando que «el tiempo de mayorías absolutas se ha terminado y es el momento de entenderse».
El secretario provincial del Partido Socialista en Segovia explicó que existen proyectos tanto en la capital como en la provincia que requieren de la búsqueda de «líneas de acción institucional que nos permitan defender los intereses de Segovia». Comunicó su intención de pedir al Partido Popular que tenga «la misma visión que pueda tener el PSOE en la defensa de los intereses de los segovianos y de Segovia», señalando que «es el momento de pensar en grande, lo que significa pensar en los intereses de los segovianos cada uno desde su posición». En este sentido, puso como ejemplos el Círculo de las Artes y la Tecnología, el Teatro Cervantes o Segovia 21.
Trabajo en el Parlamento
El secretario general del PSOE en Segovia explicó alguna de las medidas sociales debatidas en las Cortes Generales durante los últimos días y que también afectan a la provincia de Segovia. En primer lugar, destacó la proposición de ley presentada por su grupo parlamentario y que contó con el apoyo del resto de formaciones políticas salvo el PP con la que se pretende igualar las condiciones laborales de los trabajadores de las subcontratas. «Es el primer paso para la derogación de la reforma laboral» aseveró Gordo, quien lamentó que el mercado laboral español «está repleto de desigualdades y de trabajadores pobres como consecuencia de las medidas puestas en marcha por el Partido Popular». Con la proposición de ley presentada en el Parlamento los socialistas esperan dotar de seguridad jurídica a la subcontratación, evitar la competencia desleal entre empresas de un mismo sector y asegurar que los trabajadores que presten los mismos servicios tengan igualdad de salario y de condiciones en el trabajo, en una medida que en la provincia «beneficiará a más de 3.500 segovianos».
Por otro lado, Gordo explicó las líneas generales del Ingreso Mínimo Vital propuesto por el Partido Socialista para las familias que no tienen ninguna renta y que se encuentran en una situación de necesidad. «Es un ingreso mínimo vital en el marco de un plan contra la pobreza que esperamos que en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado se pueda incluir la partida correspondiente» anunció, aunque apostilló que poco se parece a la propuesta realizada por Ciudadanos. Por último, resaltó el acuerdo alcanzado con el Partido Popular para poner fin a la pobreza energética. «Establece, a través del bono social, una herramienta para que nadie pase frío y para que nadie pueda pasar una situación difícil, garantizando el suministro de energía eléctrico por ley», concluyó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.