Secciones
Servicios
Destacamos
César Blanco Elipe
Miércoles, 23 de noviembre 2016, 21:13
. El plazo que marca la administración espiró sin que la empresa productora de compost en Fuentepelayo haya retirado los montones de vertidos que pueblan varias fincas del entorno. Lo que sí ha hecho la propiedad es presentar alegaciones para solicitar alguna modificación en las medidas que ha ido adoptando la Junta de Castilla y León, como la restricción de la entrada de productos en la planta.
El delegado territorial, Javier López-Escobar, admite que el procedimiento administrativo en estos casos es largo y farragoso; pero anticipa que las irregularidades que se han detectado en el funcionamiento «se resolverán seguro». Ante la negativa de la empresa a asumir la retirada de los vertidos, será la Administración regional la que lo haga «de manera subsidiaria», por lo que los costes se pasarán y cargarán a la propiedad de la factoría.
La plataforma No Más Mierda, contraria a los vertidos ilegales, ha advertido de los intentos de la propiedad de prolongar la resolución definitiva del conflicto. Asimismo, se ha felicitado por el informe de la Fiscalía de Medio Ambiente en el que confirma que «hubo riesgos biológicos por la alta contaminación de materia orgánica, derivados de la mala gestión de los residuos llamados sandach, o subproductos animales no destinados al consumo humano».
Inspección «permanente»
Por su parte, Javier López-Escobar hace hincapié en que la Junta mantiene los controles del terreno y de la atmósfera. Fruto de esa vigilancia «permanente», el responsable del Gobierno regional en la provincia asevera que actualmente «no hay motivos para alarma de la ciudadanía porque no hay un peligro inmediato para las personas». El proceso sancionador está, de momento, bloqueado debido a que sigue abierta una causa judicial referida al conflicto que denunció la plataforma.
Asimismo, la Junta de Castilla y León va a continuar con la labor de asesoramiento a organizaciones e instituciones implicadas, y en especial al Ayuntamiento de Fuentepelayo. Así pues, la fábrica se expone a que le sea revocada la licencia ambiental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.