el norte
Lunes, 7 de noviembre 2016, 17:45
El delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, ha visitado este lunes los trabajos de restauración del retablo mayor de la iglesia parroquial de Santa Cristina de Valdesaz. Junto a los vecinos de la localidad y acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Cultura, Ruth Llorente, y el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Condado de Castilnovo, Manuel Tomás Casla, López-Escobar ha podido conocer de primera mano el resultado de las actuaciones financiadas por la Junta de Castilla y León en esta iglesia del núcleo dependiente de Condado de Castilnovo.
Publicidad
El retablo se muestra en la cabecera de la parroquia, cubriendo el ábside, con mazonería barroca que data, probablemente, del siglo XVIII, conformado por una predela, dos cuerpos y tres calles. La mazonería está ejecutada en madera de pino tallada, dorada y policromada, y en sus huecos se alojan cinco tablas y una talla policromada. Todo el conjunto tiene unas medidas aproximadas de 425 x 350 centímetros, y se encuentra a 90 centímetros del suelo, ligeramente separado del muro del ábside.
La intervención ha estado dirigida a la preservación de este retablo, que pese a presentar un buen estado de conservación estaba afectado por diversos problemas como la caída y pérdida de elementos decorativos, zonas de desajustes notables, suciedad generalizada, ataque de xilófagos más evidentes en elementos colocados a posteriori, como la trasera de la hornacina central-, grietas y alguna rotura de elementos decorativos. Además, la policromía se encontraba craquelada, con problemas de asentamiento, faltas de materia y oscurecimiento de barnices que, junto con la suciedad acumulada, no permitían apreciar los matices de la policromía.
Con una inversión de 16.370 euros, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), los trabajos de restauración de la portada han incluido un total de 15 actuaciones que han tenido como objetivo solucionar todos estos problemas y entre las que se incluyen: la implantación de medios auxiliares, la documentación completa del retablo, el desmontaje de las tablas y de la talla, la limpieza primaria, la desinsección preventiva, la consolidación estructural, el asentamiento de policromías, la realización de caras en las tallas y en los elementos repintados de la arquitectura del retablo, la limpieza y eliminación de repintes y el sentado de policromías, la reintegración volumétrica de los elementos perdidos, el estucado y reintegración cromática de lagunas, el montaje, la protección final del conjunto y la elaboración de la memoria de los trabajos.
Una sencilla iglesia románica
La iglesia parroquial de Santa Cristina de Valdesaz es una sencilla construcción rural formada por nave única y cabecera, constituida por un ábside semicircular y tramo recto presbiterial. Tiene también algunas estructuras adosadas a sus muros, como una pequeña estancia rectangular que alberga la sacristía en el lado norte, mientras que el lado meridional de la nave tiene adosada una estancia a modo de portal que cobija la entrada.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.