Borrar
Consulta la portada del periódico en papel
Jóvenes portan pancartas contra las medidas educativas del Gobierno, este miércoles, en Segovia.
Más de 2.700 alumnos de Segovia van a la huelga en contra de las reválidas

Más de 2.700 alumnos de Segovia van a la huelga en contra de las reválidas

El seguimiento más llamativo se ha producido en los dos últimos cursos de la ESO, con un porcentaje superior al 55%, y en Bachillerato, con cerca del 36%

César Blanco Elipe

Miércoles, 26 de octubre 2016, 15:58

Las reválidas son solo otra gota más de las que han llenado y rebosado el vaso de la paciencia de parte de la comunidad educativa. Este miércoles, alumnos, profesores y padres han salido a la calle para escenificar la oposición de la 'marea verde' de la enseñanza pública, laica y gratuita en contra de estas pruebas, aunque la protesta ha sido una nueva demostración del rechazo que genera la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, la polémica Lomce.

Isabel Vázquez, portavoz del Bloque de Estudiantes en Segovia, ha criticado algunos de los escenarios que se están produciendo en los centros de educación de la provincia, como la masificación de alumnos en algunas aulas, por encima de las ratios recomendadas, o la incertidumbre que genera la aplicación de la reforma de enseñanza emprendida por el Gobierno. «Estamos en segundo de Bachillerato y a estas alturas de octubre no sabemos lo que nos van a pedir ni para lo que nos van a preparar», ha recriminado la portavoz.

La zozobra que vive muchos estudiantes en los cursos de la antesala a la enseñanza universitaria se ve agravada por la dotación de profesores. Javier Lobo, representante también del Bloque de Estudiantes, ha lamentado cómo hay jubilaciones o bajas de docentes que no se cubren mediante la contratación de profesores interinos.

Una ley «absurda»

Hay materias, como Plástica o Música, en la que reducción de horas también ha afectado a las plantillas, apostillan los portavoces de la organización estudiantil, que se ha puesto a la cabeza de la manifestación que ha tenido lugar este miércoles por la mañana en la capital. Pancartas en contra de la Lomce y a favor de una enseñanza «integradora» han presidido la concentración en el Azoguejo y la posterior marcha hacia la Plaza Mayor, donde se ha dado lectura al manifiesto en el que los convocantes de la protesta han dejado patentes sus críticas a la Lomce, una ley «absurda», como la descalificaban algunos de los carteles que se han lucido en la movilización.

El texto del Bloque de Estudiantes arremete también contra el programa universitario '3+2', «que no solo pretende encarecer los estudios universitarios, si no también es una eficiente forma de elitización de la formación superior», critican los convocantes. En cuanto a la Formación Profesional (FP), «la falta de oferta por parte de la administración, favorece el trabajo de empresas privadas en estos campos, privatizando de forma muy sutil, una posible salida para las personas que no pueden permitirse una carrera y quieren seguir aprendiendo», reprocha el manifiesto.

La jornada de huelga en los colegios e institutos de Segovia ha estado marcada por la incidencia que sobre todo ha tenido en los dos últimos cursos de la ESO y en Bachillerato. En tercero y cuarto de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, el seguimiento del paro ha sido cercano al 56%. En cuanto a Bachillerato, la respuesta de los estudiantes llamados a no acudir a clase ha superado el 35% en la provincia, según los datos recabados por la Dirección Provincial de Educación para la Junta de Castilla y Léon. También los ciclos formativos de la Formación Profesional el seguimiento ha superado el 32%.

También ha es objeto de queja la «priorización de la religión católica, dejando en un segundo plano las educaciones artísticas». Asimismo, el Bloque de Estudiantes ha manifestado su «dolor» por las trabas con la que se ha encontrado la convocatoria a la huelga por parte de algunos equipos directivos de centros de enseñanza e incluso por docentes, que han llegado colocar exámenes para hoy con el fin de «amedrentar» a los jóvenes.

En total, la Administración regional informa de la no asistencia a clase por el ejercicio de su derecho a ir a la huelga de 2.740 estudiantes segovianos, lo que equivale a una incidencia de prácticamente el 20% entre toda la comunidad de 13.742 alumnos que cursan tercero y cuarto de la ESO, Bachillerato, FP, Educación de Adultos y Enseñanzas de Régimen Especial. La provincia ha sido la segunda de Castilla y León, por detrás de Burgos, con una mayor incidencia del paro estudiantil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Más de 2.700 alumnos de Segovia van a la huelga en contra de las reválidas