Borrar
Álvaro Retortillo firma el acuerdo junto a Clara Luquero.
La cuarta lanzadera para desempleados se ampliará hasta los 59 años

La cuarta lanzadera para desempleados se ampliará hasta los 59 años

La iniciativa, cuyo plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 18 de noviembre, está cofinanciada al 50% por el Ayuntamiento de Segovia y el Fondo Social Europeo

el norte

Jueves, 6 de octubre 2016, 19:56

La alcaldesa, Clara Luquero, y el director del programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario de la Fundación Santa María la Real del Patrimonio Histórico, Álvaro Retortillo, han firmado el convenio de colaboración que hará posible la puesta en marcha la IV Lanzadera de Empleo de Segovia.

Las Lanzaderas de Empleo se basan en la creación de equipos heterogéneos de personas desempleadas con espíritu dinámico, comprometido y solidario que coordinadas por un técnico, refuerzan sus competencias, generan conocimiento colectivo y colaboran en la consecución de un fin común, conseguir un empleo.

Esta IV Lanzadera servirá para ayudar a 20 personas desempleadas, con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años, a reforzar sus habilidades profesionales y a conocer nuevas herramientas de acceso al mercado laboral.

Al margen de estos requisitos, no se busca un perfil concreto, ya que podrán participar personas con estudios básicos; que procedan de Formación Profesional o Bachillerato, así como diplomaturas o licenciaturas universitarias. Del mismo modo, no se solicita experiencia en un sector determinado; sino que la participación está abierta a personas con trayectorias variopintas, de áreas laborales diferentes.

Como recoge el convenio de colaboración, el Ayuntamiento de Segovia financia esta Lanzadera al 50% con el Fondo Social Europeo, es decir, cada uno aportará 14.500 euros.

Además el Ayuntamiento pondrá a disposición de la Fundación Santa María la Real, encargada del proceso de selección y formación, el espacio adecuado para el buen desarrollo de esta Lanzadera que tendrá una duración de cinco meses.

Durante ese tiempo, las personas que resulten seleccionadas, se reunirán varios días a la semana y guiados por un técnico, llevarán a cabo sesiones de coaching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenarán entrevistas personales, elaborarán mapas de empleabilidad, visitarán empresas, y mantendrán reuniones con emprendedores y procesos de intermediación laboral con responsables de Recursos Humanos.

El balance de las tres lanzaderas anteriores, destinadas a los jóvenes, ha sido muy positivo logrando un 70% de inserción, lo que supera la media nacional. Con estos resultados, ahora se propone la nueva lanzadera ampliándola a personas de más edad y a los colectivos más desfavorecidos.

Plazo de inscripción

Los interesados disponen hasta el 18 de noviembre para inscribirse tanto en formato on-line, en la web de Lanzaderas (http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion) como en formato presencial, solicitando, rellenando y presentando el formulario de inscripción en las oficinas de la Concejalía de Desarrollo Económico, Empleo e Innovación, ubicadas en la calle Andrés Reguera Antón, 1-3.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La cuarta lanzadera para desempleados se ampliará hasta los 59 años