Uno de los encierros del último ciclo, a su paso por la calle Las Parras.

La organización considera «necesario» aplicar el protocolo para los encierros de Cuéllar

Las distintas asociaciones analizarán desde mañana los pormenores del último ciclo

Mónica Rico

Miércoles, 14 de septiembre 2016, 11:39

Tras el fin de las fiestas y transcurridos unos días para la reflexión, la peña taurina El Encierro acaba de convocar la décimo tercera edición de su ya tradicional Foro de los Encierros de Cuéllar, que se celebrará mañana a partir de las 20:45 horas en el palacio de Pedro I y en el que se tratará de analizar el resultado y las circunstancias del pasado ciclo, de manera pormenorizada cada traslado y cada carrera y las dificultades que pueden haber surgido en cada uno de los tramos.

Publicidad

Para ello, la peña ha invitado a participar al concejal de Festejos del Ayuntamiento de Cuéllar, Luis Senovilla, que ha confirmado su asistencia. Junto a él estarán los presidentes de las asociaciones de caballistas de la localidad, Luis Ángel García (A Caballo) y Ainhoa Iglesias (Amigos del Caballo), que ofrecerán su punto de vista sobre la polémica medida por la que tan sólo una veintena de jinetes han tenido acceso a la suelta de los toros de los corrales. También se ha invitado a la Asociación Encierros de Cuéllar. Todos ellos compartirán la mesa de debate junto a Gustavo Cobos, vicepresidente de la agrupación organizadora del evento.

La peña El Encierro, en su análisis final de fiestas, manifiesta que los encierros de este año, en general, han tenido un buen resultado, con tres encierros de novillos «de buena nota» y dos encierros de toros «complicados», que a su juicio no alcanzan el aprobado y en los que, según apuntan, se ha puesto de manifiesto la necesidad de la aplicación del protocolo propuesto por colectivos y grupos municipales. La agrupación también felicita por su labor a los servicios municipales, delegado gubernativo y dirección de campo, ya que su trabajo «ha sido fundamental en el resultado obtenido». Hacen extensivas las felicitaciones a las muchas personas «sin nombre, ni camisetas de color alguno que han puesto su granito de arena para mejorar nuestros encierros», apuntan.

Desde la Peña opinan que otros muchos factores han intervenido en el resultado, como la calidad de los bueyes, el incremento del encabestramiento, el compromiso asumido por la dirección de campo en el pliego de conducción, las medidas tomadas por la organización en el campo, la actitud de los caballistas no seleccionados, principalmente en los encierros problemáticos; la existencia de un mayor interés en el control del encierro «y las ganas de la mayoría por defender nuestro particular encierro».

Dentro de su balance, desde la agrupación señalan que la calidad de los encierros influye de forma significativa en el resultado de la feria taurina, y que este año los aficionados han podido disfrutar de una «extraordinaria» novillada de la ganadería de Condesa de Sobral, el martes; y de dos magníficos toros de la ganadería de Lagunajanda en la corrida del miércoles, en la que también recuerdan que se indultó un toro.

Publicidad

Denuncia

Aunque el grueso del balance es positivo, desde El Encierro denuncian la utilización de toros sedados por la mañana en los festejos de tarde. A su juicio, esta práctica es ilegal «al haber sido el toro manipulado esa misma mañana», además de peligroso para los toreros y negativo para la imagen de Cuéllar «provocando muchas tardes broncas que acaban echando a muchos espectadores de la plaza».

Recuerdan que el aforo de la plaza en los carteles de mayor tirón apenas alcanzó la media entrada, ante lo que señalan que el Ayuntamiento debe darse cuenta («ya son muchos años recordándoselo», señalan), que no puede organizar una feria de espaldas a los vecinos. Para El Encierro, la feria debe ser del pueblo de Cuéllar y no del Consistorio y señalan que todos los empresarios taurinos que se han conocido en los últimos treinta años, han contado, en mayor o menor medida, con peñas y colectivos taurinos, a excepción del propio Ayuntamiento.

Publicidad

Para la peña, la Feria taurina es fundamental para la subsistencia del encierro de Cuéllar, ya que, según señalan, proporciona importancia al encierro, el por qué de encerrar, la necesidad de encerrar todas las reses y «como en otros pueblos, debería amortizar los gastos del propio encierro, incluso autofinanciándolo», apuntan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad