Álvaro Martín
Miércoles, 7 de septiembre 2016, 12:15
Las fiestas de los pueblos siempre se carazterizan por la unión de todos los vecinos para que todos puedan disfrutar y pasarlo bien durante unos días, sin importar la edad. El Ayuntamiento de La Losa con su alcaldesa, Mercedes Otero, a la cabeza, ha elaborado un programa para todos los gustos.
Publicidad
¿Qué tienen de especial las fiestas para que la gente acuda?
Pues mira, lo principal es que son unas fiestas muy participativas en las que todo el mundo colabora. Aparte de contar con los esencial como orquestas y juegos infantiles contamos también con vaquillas el sábado con exhibición de un centro ecuestre y un concurso de recortes. No se hace ninguna novillada pero aún así es un evento muy popular
¿Qué novedades trae este año el programa de festejos?
Como novedad traemos el paloteo y jotas, y el campeonato de tiro con arco, las demás actividades son las mismas que otros años puesto que tienen muy buena aceptación entre el público.
¿Cuál sería el evento estrella?
Pues posiblemente el vermut popular donde los vecinos cocinan y preparan comidas para todo el pueblo de manera que todos pueden coger bebidas y comidas de cualquier vecino, a los que se les proporcionan los ingredientes.
¿Con qué presupuesto cuentan este año para las fiestas?
Pues hemos tenido que hacer recortes en el presupuesto de unos 10.000 euros, aunque en ningún caso queremos que esto afecte a las fiestas ni a la participación.
Publicidad
Supongo que en fiestas aumentará el número de habitantes, ¿sabría en cuánto?
Empadronados somos 450 ó 500, en verano habrá 1.000 personas y más o menos ahora en las fiestas, contando que ya es septiembre esperamos alrededor de ese número, del millar de personas.
¿Quién es el pregonero este año?
Sí, el jueves, cuando además del pregón se dará el premio al ganador del cartel de las fiestas. El pregonero es un vecino que veranea aquí todos los años, Juan Antonio Pérez-Montero, nieto de un general que construyó una casa aquí y con una historia muy interesante
Publicidad
¿Hay reyes, reinas o damas? ¿Cuál es su misión en las fiestas?
Hay reina y mozo de fiestas y damas, su misión principal es representar a la juventud y acompañar a la corporación en los eventos principales, como en la misa, la procesión o en las vaquillas. Mencionar que también contamos con reina y mozo infantiles.
¿De qué manera colaboran los peñistas y vecinos del pueblo?
Aparte del vermut popular se suelen involucrar bastante en la ofrenda florar a la virgen y en los diferentes concursos organizados por las propias peñas.
Publicidad
¿Tienen algún proyecto para el pueblo en los próximos meses?
En este mandato teníamos un proyecto muy ambicioso que hemos conseguido a tiempo y es la construcción de la guardería municipal que abrirá en octubre. Aspiramos a tener la mejor guardería de toda la zona.Pensamos que es un servicio prioritario para La Losa y los pueblos de alrededor. Para el año que viene también tenemos pensado promocionar al equipo de fútbol federado que compone los pueblos de La Losa, Ortigosa del Monte, Otero de Herreros y Navas de Ríofrío.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.