La alcaldesa de Navas de Ríofrio, Pilar Reques.

«El pueblo me da fuerzas para seguir al frente del municipio»

La alcaldesa de Las Navillas, Pilar Reques, afirma que las fiestas son una oportunidad «para reunir a todos los vecinos»

aurora martín

Jueves, 1 de septiembre 2016, 20:18

Las fiestas de Navas de Riofrío comenzarán este viernes. Es una de las citas más esperadas por sus habitantes, cifra que se triplica durante estas fechas estivales. Si hay algo que destaca en estos días festivos son las comidas populares, que según su alcaldesa, María del Pilar Reques, son una oportunidad para «reunir a todos los vecinos». Ella misma explica los detalles del festejo.

Publicidad

Lleva desde 2007 al frente del ayuntamiento de Navas de Riofrío, ¿qué es lo que hace que no pierda la ilusión?

El hecho de que la gente siga confiando en mí. Yo soy de la opinión de que si los vecinos quieren que siga, yo seguiré. En algún momento pensé en no presentarme a la nueva legislatura, pero la gente del pueblo me animó para que siguiera y son los que me dan las fuerzas.

¿Qué es lo que tienen de especial las fiestas de Las Navillas?

El pueblo en sí es especial. Es un pueblo de veraneo, por estas fechas está lleno completamente y todos participan a su manera en las fiestas y están deseando a que lleguen.

¿Qué afluencia de gente esperan?

Solamente con la gente que tiene aquí sus casas y vienen a las fiestas, ya hay un número importante pues la población en verano se multiplica por tres. También viene mucha gente de pueblos de alrededor, de Segovia o amigos de amigos que vienen otros lugares como Madrid.

¿Qué requisitos tiene que cumplir el afortunado que tendrá el privilegio de dar el pregón?

Buscamos que sea alguien que tenga alguna relación con el pueblo, que haya vivido aquí, algún veraneante, que son de toda la vida, alguien que haya colaborado con los vecinos... En definitiva, que sea alguien conocido y tenga cierta vinculación con el pueblo pues es lo que a la gente le gusta. En otros pueblos traen a algún político o artista, a nosotros no nos gusta eso.

Publicidad

¿Cómo se organizan las fiestas?

Las fiestas se organizan en principio a través del ayuntamiento. Aquí no hay peñas ni asociaciones, todo lo hace el ayuntamiento. Es verdad que luego colabora mucha gente, por ejemplo, en temas de deportes si tienen que organizar algo se organiza, luego ellos nos tramiten el ganador y nosotros ya damos el premio. Todo el tema de comidas y demás actividades del programa, la hace el ayuntamiento. Si que contamos con colaboradores del pueblo que participan y ayudan a que todo funcione, pero una comisión de festejos como tal no tenemos.

¿Con qué presupuesto cuentan?

Más o menos como el del año pasado, quizá algo menos pues todos los años intentamos rebajar algo. Este año hemos quitado el domingo, pues no tenía sentido alargarlo. Entonces, lo que gastábamos ese día ahora lo hemos invertido en hacer otras cosas.

Publicidad

En el programa de fiestas hay muchas comidas populares.

Las comidas populares se desarrollan desde hace mucho. Primero porque nos reunimos todos los vecinos y segundo porque estos días que son de más salir la gente se libra de tener que cocinar en su casa. Tenemos la caldereta, paella y una hamburguesada.

¿Hay alguna actividad que tenga especial importancia para el pueblo?

Nosotros solemos hacer más o menos lo que se ha hecho toda la vida: el maratón, el concurso de dibujos infantil... Algo que aquí gusta mucho, que lleva doce años y que quizá es lo más especial es el campeonato de huevos, en el que por parejas se tienen que lanzar el huevo de uno a otro y la que a más distancia logre hacerlo es la que gana. Creo que es lo que nos puede diferenciar de otros pueblos porque el resto de cosas son parecidas.

Publicidad

¿Cómo va el primer año de la nueva legislatura?

Un poco como el resto. Lo que se ha tratado ha sido dar continuidad a los proyectos que se tenían. Hace poco hemos asfaltado la calle El pinar, que nos lo había pedido ya mucha gente desde hace tiempo. En general, cada año nos gastamos un poco en temas de deporte. En general un poco de todo. Por suerte no hay graves problemas.

¿Qué proyectos tiene a corto plazo el pueblo de Las Navillas?

Ahora mismo tenemos muchos niños en el colegio y se nos queda pequeño y queremos construir un comedor nuevo. Está pendiente también el arreglo de la plaza que es una de las cosas que llevábamos en nuestro programa y nos gustaría hacer antes de que se acabe esta legislatura. Estas dos cosas son las primordiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad