el norte
Jueves, 1 de septiembre 2016, 18:13
«Estamos viviendo tiempos de cambio en todos los ámbitos y ver el mundo por los ojos de artistas, autores, o arquitectos nos ayuda a entenderlo mejor». La directora del Hay Festival de Segovia, María Sheila Cremaschi, presenta así el carrusel de conferencias, conversaciones, talleres y exposiciones que tendrá lugar con motivo de la undécima edición del Woodstock de las ideas, tal y como definió el expresidente estadounidense, Bill Clinton, a la iniciativa original que nació en una aldea de Gales. La arquitectura, Europa o la India como país invitado acapararán algunos de los muchos focos de interés.
Publicidad
El programa está completo, aunque a lo largo de los últimos meses ya se había desmigado buena parte del cartel de intelectuales. Como es tradición, la lectura de uno de los autores nacionales de moda izará el telón. Será el día 9 cuando se sucederán los invitados para dar voz a La legión perdida, de Santiago Posteguillo. El sábado 17 se vivirá la apertura oficial del festival, cuyos actos se prolongarán hasta el 25.
La organización desveló ayer la presencia de «grandes damas de la cultura», como la actriz Julie Christie; la directora del Jaipur Festival de la India, Namita Gokhale; las autoras Julia Navarro y Rosa Montero; la realizadora de documentales y presidenta del patronato de la National Gallery, Hannah Rothschild, o la secretaria de la Académie Française, Hélène Carrère dEncausse, experta en Rusia.
La «fiesta de los sentidos» como califica la directora del encuentro disfrutará también con el gran tenor peruano Juan Diego Flórez, cuya voz se escucha en los principales teatros de ópera de todo el mundo. Este curso, en el que se conmemoran los sesenta años de las relaciones diplomáticas entre España y la India, este país asiático será el invitado y contará con ilustres invitados como la escritora y editora Namita Gokhale. En el capítulo expositivo, se podrán admirar piezas únicas de artistas como Per Barclay o el escultor Carlos Albert.
A estos nombres hay que unir los eventos que el Hay acoge, con la colaboración de Acción Cultural Española y British Council, con motivo del 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes y William Shakespeare. La poesía, por su parte, vuelve a ser una de las grandes protagonistas con las voces de Antonio Colinas, Luis Alberto de Cuenca, José María Muñoz Quirós, Andrés Neuman o del director de El Norte de Castilla, Carlos Aganzo, entre otros. Estarán también escritores como John Banville, Juan José Millás, Péter Gárdos, Santiago Roncangiolo, Antonio Muñoz Molina o Vicente Molina Foix; o periodistas como Javier del Pino, Duncan Campbell y Michael Robinson.
Publicidad
El 'Taller de los sueños'
Para radiografiar la actualidad nacional e internacional del sector cultural desde las perspectivas de la gestión y el periodismo, el foro contará con Miquel Molins, presidente de la Fundación Banco Sabadell, y Vicente Vallés, director y presentador de informativos de Antena 3.
El Hay Festival cobijará también el Taller de los sueños, en el que cuatro equipos liderados por creadores interactuarán con arquitectos y diseñadores españoles de proyección internacional con el fin de dar forma a cuatro esculturas con madera procedente de los bosques frondosos de Estados Unidos. El escritor Javier Cercas, los cocineros Juan Mari y Elena Arzak o el paleontólogo y director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos, Juan Luis Arzuaga, son algunos de los integrantes de esos equipos.
Publicidad
El arquitecto internacional invitado será el francés Jean Paul Viguier, quien conversará sobre el impacto de la arquitectura en las ciudades.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.