Consulta la portada del periódico en papel

Segovia inspira el futuro de las Bellas Artes

El Curso de Pintores Pensionados, en el que participan dieicséis alumnos, buscará una actualización y profundización en la naturaleza y en el estudio al aire libre

AURORA MARTÍN

Martes, 2 de agosto 2016, 06:37

Sesenta y seis años llevan los cursos de pintores pensionados inundando de luz y color las calles y rincones de la ciudad segoviana. Esta vez cuenta con dieciséis alumnos que provienen de los lugares más diversos de la geografía española, como Madrid, Sevilla, Málaga, Barcelona, Murcia, Valencia, Granada, Vigo, Bilbao, Salamanca, Cuenca, Zaragoza y Altea. Como todos los años, una plaza de este curso estival queda reservado para un segoviano. Esta vez le ha tocado a Andrea Fernández Lenormand, estudiante de Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. «Es un placer poder compartir experiencias con todos mis compañeros y encima hacerlo, aquí, en mi casa es mejor todavía».

Publicidad

El curso busca una actualización y profundización año a año de una serie de elementos de la historia. «Se llama de paisaje, pero lo que queremos es acercarnos a la naturaleza», indicó el vicedirector de la academia, Carlos Muñoz de Pabilos. Quien además aconsejo a los becados que aprendieran unos de otros, «Compartid experiencias; a veces aprenderéis más de vostros mismos que de los profesores».

En relación a las novedades, se presenta un curso menos cargado de actividades que años anteriores. La intención es dotar a los alumnos de la libertad necesaria para que desarrollen su faceta artística y sobre todo, de tiempo y medios para que pinten en el momento que consideren oportuno. No obstante, ya hay algunas actividades programadas para la estancia de los alumnos. Hoy, comenzarán conociendo Segovia, tanto intramuros como extramuros, también podrán visitar lugares de la naturaleza segoviana como las Hoces del Duratón o acudir a varias conferencias.

Este clásico organizado por la Academia de Historia y Arte San Quirce tiene su origen en la Cátedra del Paisaje que la cátedra de Bellas Artes de San Fernando instauró en 1845. Desde sus comienzos, artistas de gran reconocimiento internacional han pasado por la Academia como Gerardo Pérez Villamil, Carlos de Haes o Joaquín Sorolla. La particular y, seguro que sorprendente visión de la ciudad de estos jóvenes artistas se podrá disfrutar del día 18 al 21 de agosto en una exposición que tendrá lugar en La Alhóndiga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad