José Luis Aceves y Daniel López Torrego.

A 24 horas de expirar el plazo, el alcalde de Fuentepelayo dice que no se han retirado vertidos

El Ayuntamiento de Fuentepelayo estudia personarse «como acusación» en la causa abierta en el juzgado

el norte

Martes, 26 de julio 2016, 06:41

El procurador segoviano del PSOE José Luis Aceves ha pedido explicaciones a la Junta sobre el dinero público otorgado, a través de líneas de ayuda, a la planta de compostaje de Fuentepelayo. Aceves observa «gato encerrado» en el asunto y explica que desde el año 2010 la Administración regional ha aprobado tres líneas de ayuda al centro, dos de ellas a través de la Consejería de Agricultura y Ganadería y la tercera, de Consejería de Economía y Empleo, indicó Aceves, quien cifró el montante de esas ayudas en 375.000 euros, informa Europa Press.

Publicidad

El procurador subrayó que el grupo socialista ha presentado hasta la fecha ocho iniciativas sobre este asunto en las Cortes y ha anunciado dos nuevas: una para conocer quién tomó la decisión de conceder esas subvenciones a la planta de compostaje y otra solicitando acceso a la documentación aportada por la empresa anualmente sobre su actividad. En este sentido, Aceves destacó que todas las compañías deben presentar a la Junta un plan anual.

Tanto José Luis Aceves como el alcalde de Fuentepelayo, Daniel López Torrego,argumentaron que el tema en torno a la planta tiene «múltiples aristas» y recordaron que mañana miércoles se cumple el plazo marcado por la Junta para que la empresa retire los residuos que mantiene amontonados en diversas parcelas, en concreto 31 afectadas. Cuatro de ellas se localizan en el término municipal de Zarzuela del Pinar, dos en Aguilafuente y el resto, en Fuentepelayo, de las que dos son de titularidad municipal. López Torrego matizó que el arrendamiento a la empresa «no fue para que vertiera».

López Torrego lamentó la «inactividad total» que se ha apreciado hasta ahora por parte de la propiedad de la planta para la retirada de esos montones. De este modo, el regidor cuestiona si desde la empresa Agrogestión y Aplicaciones Medioambientales SL «prefieren» hacer frente a una sanción que al pago de los gastos para esa retirada. Igualmente, el alcalde indicó que la estrategia marcada por la representación legal del propietario del centro es la de «dilatar los tiempos y agotar los plazos» y recordó que el Ayuntamiento de Fuentepelayo se ha personado en la causa abierta en el juzgado «para tener la información» relativa al caso.

El Ayuntamiento también estudia personarse «como acusación», ante los posibles consecuencias que el Ayuntamiento de Fuentepelayo podría tener que encarar si la empresa no retira los residuos acumulados En cuanto al material que se mantiene en el interior de la planta de compostaje y que ha sido procesado de manera incorrecta o no ha sido sometido a tratamiento alguno, el plazo se extiende hasta el mes de octubre.El alcalde puso, además, de manifiesto su «temor» ante la posibilidad de que puedan darse nuevos actos vandálicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad