El artista Pablo López, al piano en uno de sus conciertos.

«Tengo ocho fechas con sitios elegidos a conciencia, y uno de ellos es La Granja»

El artista actuará en el festival de Las Noches Mágicas el próximo día 30, a las 22 horas

aurora martín

Lunes, 18 de julio 2016, 15:43

Tiene 32 años y desde que en 2013 sacó su primer disco, Once historias y un piano, su fama ha crecido como la espuma. Por su segundo álbum, 'El mundo y los amantes inocentes', ya ha recibido tres discos de platino. Este verano, en la segunda parte de la gira, hará una parada en La Granja para actuar en Las Noches Mágicas.

Publicidad

El 30 de julio estará en La Granja de San Ildefonso. Es uno de los pocos lugares que le quedan por pisar de España, ¿tiene ganas de actuar allí?

Sí. De hecho ya había estado en Segovia como turista, disfrutando de su historia y su arquitectura, pero nunca había tocado allí antes. Tengo ganas de compartir mi música con todos los segovianos y también de sumar La Granja a mi lista de ciudades visitadas.

Está teniendo un éxito tremendo con su último trabajo. Ya lleva tres discos de platino, uno por 'El mundo y los amantes inocentes' y dos por 'Tu enemigo'. ¿Cómo lleva tanto éxito?

Intentando no perder la perspectiva. Siendo siempre agradecido. Comprendiendo que cuando uno trabaja busca la excelencia y, sobre todo, cuando uno está enamorado de lo que hace, a veces la vida le devuelve más de todo lo que da. Busco no salirme de este raíl, no relajarme, seguir creciendo, cuidar con muchísima pasión cada canción que hago, cuidando a la gente que siempre está detrás de mí... No hay una matemática. Todo esto se asimila sin parar de esforzarse.

En los conciertos que ofreció después de Navidad colgó en la mayoría de lugares el cartel de no hay entradas. ¿Cómo se presenta esta gira de verano?

Se puede decir que este verano vamos un poco a contracorriente. Con todo el ruido que hemos hecho este año la gente pensaba que íbamos a estar tocando en todas partes y nosotros, que somos más de teatros y auditorios, hemos intentado elegir los sitios con mucha delicadeza para ser fieles a nuestra forma de ofrecer música. Tenemos ocho fechas con sitios elegidos a conciencia y uno de esos sitios especiales es La Granja. Después de verano intensificaremos el número de conciertos semanales hasta la llegada de las Navidades, cuando continuaremos con la gira por Latinoamérica.

De eso le quería hablar. Ha vuelto hace unos meses de Latinoamérica, donde ha tenido un éxito rotundo. Cuando está fuera de casa, ¿qué es lo que más echa de menos?

Sin ánimo de ser chovinista, creo que vivimos en un sitio especialmente equilibrado. Cuando te vas fuera te das cuenta de que se pierde ese punto de equilibrio. España mantiene el equilibrio en el comer, en los horarios, en la vida en general. Puede ser una virtud que suene humilde, pero es maravillosa.

Publicidad

Pasión infantil

Después de tantos años en la música, ¿qué es lo que se mantiene del Pablo López que empezó con 24 años? ¿Cuál es su esencia?

La diversión por la música. Creo que sigo siendo ese niño que juega a tocar instrumentos y a hacer música. Todo esto sigue siendo un divertimento para mí, es mi recreo. Cuando me siento delante de un piano disfruto igual que cuando era niño, solo que ahora encima puedo vivir de ello.

Lo saben mis zapatos. ¿Qué es eso que saben sus zapatos que no sabe nadie mas?

( Risas) Pues anda que si te lo cuento a ti ... La verdad que Lo saben mis zapatos hace referencia al conocimiento del ser humano. Quiere contar que uno va conociendo a distintos seres humanos y se da cuenta que, para bien o para mal, algo de ellos se te queda dentro. Así que todo eso es lo que digo que saben mis zapatos.

Publicidad

¿Tiene alguna manía cuando se sienta a componer?

No. Simplemente busco que sea de día, estar espabilado y, sobre todo, que tenga el ánimo suficiente para enfrentarme a algo tan complicado como es vomitar una canción.

¿Algún referente?

Muchísimos. Líricamente, Silvio Rodríguez, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina... Musicalmente, Supertramp, Queen, Pink Floyd, The Beatles, Queen, Elton John...

Si tuviera que elegir una de sus facetas, ¿con cuál se quedaría?

Publicidad

Con la de tocar. Sin duda.

¿Qué es lo que más satisfacción le produce de su trabajo, eso que le hace seguir adelante cuando están un mal momento?

Cuando pones el Spotify y escuchas una canción tuya se te mueve todo por dentro. Esa satisfacción no te la da el dinero ni nada más. Puede parecer bohemio y trasnochado, pero es así.

¿Algún proyecto en mente?

No hay nada concreto. Pero las inquietudes, las historias, lo que uno vive y, sobre todo, lo que uno sufre van sumando. Así que espero tener el tiempo y la inspiración para poder contarlo en un nuevo disco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad