La 'locura' de la Noche de Luna Llena evoca Segovia 2016

El Ayuntamiento programa para este sábado la décima edición, que se celebrará desde las 20:00 hasta las 2:00 horas con el aire como temática central

Aurora Martín

Lunes, 11 de julio 2016, 19:29

«Con la alegría de una ciudad que un día al año celebra la cultura por todo lo alto», la concejala de cultura, Marifé Santiago, ha dado la bienvenida a La Noche de Luna Llena que se celebrará el próximo sábado. Junto a ella se encontraba la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero quien recordó que esta iniciativa surge a raíz de Segovia 2016, la frustrada candidatura por la Capitalidad Cultural Europea de hace cinco años y a la que se ha hecho un homenaje con el logo de esta décima edición.

Publicidad

El 16 de julio, plazas, patios, museos y demás lugares emblemáticos de la ciudad como la Alhóndiga, la Casa de Abraham Seneor o el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente, serán el escenario del aire, la temática artística elegida para esta décima edición que se desarrollará de ocho de la tarde a dos de la madrugada y que se desarrollará en torno a dos ejes principales: la innovación y la participación.

«El aire, la levedad, lo ligero, lo que da alas a la imaginación y que alimenta la cultura», así es como Clara Luquero presenta la elección del tema de este año. Presentación que ha realizada delante de un lienzo que el pintor madrileño, Jose Luis López Saura, ha hecho para la ocasión y el cual completará con dos partes más los próximos días.

Guiño quijotesco

Don Quijote de la Mancha es el protagonista de esta pintura, símbolo de la «locura y la imaginación», algo que caracteriza esta noche de cultura. Además, el lienzo cuenta con un dibujo del Alcázar en representación de Segovia y con el de una luna llena, icono de esta noche tan significativa para los segovianos. En el paseo del Salón se podrán ver los carteles de ediciones pasadas como Las Meninas, imagen de la edición de 2015 y también obra de José Luis López Saura.

Más de 40 actividades de todo tipo y en la que participarán numerosos colectivos y entidades segovianas, animarán la ciudad la noche del sábado. Podremos encontrar actividades de aire, magia, circo, danza y música, entre otras. Un abanico de actividades muy completo destinado a personas de todas las edades.

Publicidad

La inaguración que tendrá lugar en el Azoguejo, las 20 horas ha sido calificada por Marifé Santiago como «un acto mágico y muy especial». A los pies el Acueducto, se podrá disfrutar durante toda la noche de la lluvia de confeti que recibirán los ciudadanos que entren en la cúpula 'Efimer Machine'.

Tanto Clara Luquero como Marifé Santiago han querido agradecer la implicación y participación de varios colectivos de la ciudad. «Sin el voluntariado y la colaboración de determinados organismos y entidades esta idea no hubiera podido salir de la Concejalía», aseguró Luquero, palabras que después reprodujo Santiago.

Publicidad

Programación

Una de las actividades que más curiosidad despierta tendrá lugar en la editorial La Uña Rota. Se trata de un performance, un concierto para voz que los espectadores escucharán a través de sus auriculares a poca distancia de la performer. Según Marifé Santiago se trata de «una experiencia que no se puede explicar» y anima a todo el mundo a que la viva en primera persona.

El toque oriental lo pondrá la Alhóndiga que se convertirá en un espacio dedicado a la cultura japonesa, donde Amalfy Fuenmayor realizará una ceremonia del té, ritual oficiado en torno a esta infusión tan importante en Asia.

Publicidad

Las letras y la literatura tendrán un papel muy importante en esta décima edición. Con motivo de la futura apertura de la Casa de la Lectura, el Taller Municipal de Animación a la Lectura colocará unas mariposas para que la ciudadanía pueda escribir en ellas el título de su libro preferido para que vuele por todas partes.

Para los niños

Los más pequeños también tendrán un hueco en esta noche dedicada al aire. El paseo del Salón se convertirá en un espacio prácticamente cerrado para ellos. «Está preparado para que los niños tengan más libertad y puedan disfrutar de todas las actividades sin que sus padres estén en todo momento encima de ellos», dijo la concejala de cultura.

Publicidad

En el Paseo del Salón Grandet Douglas con su piano encantará una alfombra sobre la que los más pequeños podrán volar. En ese mismo lugar se colocará un ajedrez con piezas de cartón gigantes realizadas por los alumnos de Diseño de Producto de la Casa de los Picos, en el que el Club de Ajedrez UNED jugará dos partidas de 20 a 21 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad