Borrar
Blanca posa en una camilla de la clínica de fisioterapia.
«Debes de tener tú la fidelidad a tus clientes»

«Debes de tener tú la fidelidad a tus clientes»

Blanca abrió una clínica de fisioterapia en Carbonero el Mayor con planteamientos como la especialización y la formación para mejorar la salud de los pacientes

rafael de rojas

Domingo, 10 de julio 2016, 15:47

Si algo se puede decir de Blanca Rubio (28 años), la propietaria de la clínica de fisioterapia que lleva su nombre en Carbonero el Mayor, es que es una mujer que lo tiene claro. Al menos en su carrera como fisioterapeuta, que apenas parece haberse desviado de un camino de aprendizaje continuo enfocado a negocio. Hace años, cuando terminaba el bachillerato, tuvo una duda, la gran duda de por dónde tirar. Entre Comunicación Audiovisual y Fisioterapia se quedó con esta última y nunca se ha arrepentido. «Me decidí por esto pensando que tendría más salidas. Además, me gustaba, claro. Pero cuando empecé a estudiar y vi todo lo que podía abarcar en la carrera, pediatría, obstetricia me gustó cada vez más. Esto es vocacional», relata Blanca.

Cuando terminó la diplomatura dio sus primeros pasos trabajando por cuenta ajena mientras se formaba, pero con la vista puesta en montar su propia clínica. «Quería coger experiencia y luego cuando te ves preparada y se dan las circunstancias ya es el momento de hacerlo por tu cuenta», dice. Su negocio lo montó en un anexo a su vivienda. «Te piden una serie de normas y requisitos de Sanidad para poderlo abrir cuenta. Desde que lo pensé, pasaron dos años hasta que lo tuve abierto y alguna cosa tuve que cambiar, como poner un lavamanos en el centro, cosas así».

«Cuando ya lo estaba montando en la Diputación de Segovia me animaron a pedir una subvención. Al principio era reacia a pedirla, pensé seguro que tengo que hacer un montón de papeleo, pero me equivoque hasta el fondo relata. En la Diputación me ayudaron a hacer la memoria y me explicaron el papeleo, que era más sencillo de lo que creía. Al final conseguí la subvención, que siempre viene bien para comprar algún aparato que te hace falta».

En su clínica lo que más se demanda es la terapia manual. «Es la terapia en la que tu principal instrumento son las manos, no necesitas ningún agente externo, eres tú con tus propias manos. A la gente a veces no le gusta que le enchufes a un aparato durante una hora. Sobre todo, piden masajes y estiramientos», dice Blanca, que añade: «lo que más me suele venir es gente con dolor de espalda, esguinces, tirones en el cuello». Eso no le impide tener una creciente carta de tratamientos y un buen número de aparatos: «equipo de presoterapia, lámpara de infrarrojos, aparatos de estimulación de corrientes, aparatos de uroginecolologia, que es mi especialidad», ennumera.

Herramientas

Una particularidad de esta emprendedora es su interés por la formación continua. «Cuantas más herramientas tengas para tratar al paciente, mejor. Y al hablar de herramientas me refiero a aparatos, pero sobre todo a técnicas, a conocimientos. Te tienes que renovar, en esto de la sanidad una de las ventajas (o inconvenientes) es la continua renovación. Yo hago al menos 4 ó 5 cursos importantes al año. Éste, ya llevo 6 y he decidido que no hago más», expone.

Entre las técnicas que ha aprendido y aplica figuran la traumatología deportiva, la recuperación tras enfermedades neurológicas, el pilates terapéutico (para embarazadas y postparto) y la acupuntura. «Cuando hice la formación de acupuntura me sorprendí de todo lo que puedo llegar a abarcar con esa terapia. Cualquier cosa a nivel muscular se puede tratar así, dolores de espalda, vértigo, dolores de cabeza y muchas patologías, incluso sirve para dejar de fumar o adelgazar. En función de los que busques usas unos u otros», cuenta.

«Lo más bonito de este trabajo afirma Blanca es que cada día aprendes una cosa nueva. Las lesiones de libro existen muy pocas veces, en el día a día vas viendo que cada paciente es un mundo. A lo mejor el frio que recomiendan no le sienta bien o la lesión no evoluciona como dice el manual». A Blanca le atrajo desde el principio el poder dirigir ella los tratamientos: «le dedico el tiempo que requiere a cada paciente y elijo qué técnicas emplear. Hay días que tienes que estar hasta tarde, pero es porque el paciente lo necesita. También salen urgencias a las 9 de la noche o en sábado y puede ser muy cansado porque es un trabajo muy físico, pero es una cuestión que tienes que tener tú la fidelidad a tus clientes», asegura.

«A veces, además, tienes casos difíciles, te cuesta solucionarlo, te vas a la cama con el run-run. La verdad es que pocas veces cierro la puerta de la consulta y se me va todo, sigo dándole vueltas», expone, «pero cuando estás tratando a alguien y sabes que le ha ido bien ves un poco reconocido tu trabajo y vale la pena».

Atención a los masajes

De cara a este verano advierte sobre los masajes no profesionales, como los que se ofrecen en las playas: «los masajes relajantes en pareja, todo lo que sea mover el aceite de arriba abajo está bien, mientras no se profundice más de la cuenta no pasa nada. Pero hay gente sin formación específica que se mete a hacer tratamientos y eso puede tener efectos nocivos», advierte la emprendedora.

Para Blanca lo ideal sería acudir a fisioterapia con cierta regularidad «no venir cuando ya estás lesionado, si no pedir cita de manera periódica para evitar lesiones. Hay una minoría de pacientes que lo hace, pero la mayoría va cuando les duele algo, y llegan muy apurados. A lo mejor llevan una semana con dolores y ya no pueden moverse».

A los nuevos emprendedores les anima a seguir adelante. «Tienes que hacer un poco de estudio de mercado, pero con ganas y con esfuerzo se puede conseguir», dice. «A mí, al principio reconozco que me daba miedo. Me decía ¿tendré volumen de pacientes para llenar todos los días y todas las horas?, pero el que no arriesga no gana. Al final, si luchas, si te gusta y le pones pasión tienes tu recompensa», concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Debes de tener tú la fidelidad a tus clientes»