Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Martes, 5 de julio 2016, 18:54
El pasado fin de semana ha sido pródigo en actividades relacionadas con la celebración de las XXIV Jornadas Musicales que organiza la Asociación Taller Cultural de Fuentepelayo, con el patrocinio de la Fundación Caja Cega y la colaboración del Ayuntamiento de la villa y Cajaviva.
El sábado se celebró un concierto antológico de polifonía con las actuaciones de las corales de San Felices de Buelna y la propia coral anfitriona de Fuentepelayo. En ambas formaciones se produjo la coincidencia en la elección del repertorio. La coral cántabra Virgen de Consolación se decantó por el folclore norteño con temas vascos y pasiegos; por parte de la coral Taller Cultural de Fuentepelayo se pudieron escuchar en sus voces partituras del folclore sudamericano.
Mili Gómez, como directora de la primera de las corales citadas cuidó mucho las formas interpretativas de sus subordinados cantores; por parte de Gustavo García se optó por combinar temas consagrados de su formación con otros estrenos de gran impacto en el auditorio. El exitoso resultado individual de cada una de las formaciones concluyó con una actuación conjunta en una apoteosis final a través de la interpretación de la conocida partitura del siglo XVI titulada Ay linda amiga.
La jornada dominical contó con otra de las formaciones musicales de la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo. En concreto, la Rondalla de Plectro dirigida por José Ramón Bayón ofreció a sus numerosos incondicionales un concierto fundamentado en la música popular mexicana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.