Secciones
Servicios
Destacamos
elena rubio
Jueves, 30 de junio 2016, 11:18
Con los últimos coletazos de las fiestas de San Juan y San Pedro, los sumilleres segovianos tomarán esta tarde las calles para festejar a su patrón, San Marcial Copero. En su lucha por realzar la profesión de sumiller, la asociación segoviana, que siempre ha sido pionera en España, por su dedicación y arraigo, instauró en 2009 el homenaje a San Marcial Copero. Está documentado que existió y forma parte del santoral, porque sirvió el vino durante la Última Cena de Jesucristo con sus apóstoles. Y además, una imagen suya se conserva en la basílica de San Isidoro, en León. Los sumilleres locales organizan todos los años una fiesta a la altura de su patrón, que este año incluso contará con una delegación de sumilleres de Valladolid para ver cómo se realiza.
Ataviados con la indumentaria clásica, que incluye pajarita, mandil y el llamativo tastevín, instrumento que fue inventado en Francia a finales del siglo XIX para poder observar los reflejos del vino y que el sumiller pudiera catarlo, los miembros del colectivo comenzarán su fiesta a partir de las seis de la tarde desde la Calle Carmen con la tradicional puesta de mandiles a los nuevos socios, para recorrer las calles de la ciudad rumbo al restaurante Maribel, en Padre Claret. En el Azoguejo, junto al Acueducto, realizarán una primera parada para brindar con cava.
Misa y recorrido
Tras el recorrido por las calles, los profesionales participarán en una misa en la iglesia de San Millán y después realizarán la octava cata popular de vinos ,prevista para unas 200 personas, en la calle del Carmen, junto al restaurante El Cordero, donde tienen su sede. Tendrá un precio de cuatro euros e incluye la copa de la cata y la explicación de varios profesionales. Una de las bebidas elegidas ha sido la cerveza Goose, de La Granja, que será catada por Lucas Fernández. También se degustarán varios vinos: un blanco de Gómez Cruzado sobre lías, Rioja, que será catado por Sergio Muñoz; un rosado Pérez Veros , Ribera del Duero, a cargo de Javier Rivero; y un vino tinto genérico sin marca Denominación de Origen Toro, para Laura Herráez. Como aperitivo, se degustará un jamón Eresma de Cebo, de Copese, y un blanco de mezcla Duroc, de la Venta Tabanera.
En esta edición, se ha dejado desierto el premio de Sumiller de Honor, la máxima distinción que concede la asociación, por lo que nadie recibirá el mandil y la insignia del colectivo. «El jurado ha estimado que se debía de considerar desierto», explica el presidente del colectivo, José Luis Aragüe, Mazaca. Un hecho que «ya ha ocurrido otra vez» y que servirá para que en la próxima edición el premiado lo reciba «con más ilusión», afirma. El año pasado el galardonado fue Carlos González Huerta, director técnico de la bodega experimental de la estación Enológica de Castilla y León.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.