Cruz Catalina
Martes, 14 de junio 2016, 11:27
Tras los actos festivos de este domingo 12 de junio, que incluyeron la celebración de un torneo abierto de frontenis preolímpico y la ultima novena, además de la función teatral del grupo de Fuentepelayo, que puso en escena Entre gobierno y alcalde, todo sale de balde y el tradicional toque de vísperas, la pequeña localidad pinariega de Remondo festejó ayer a su patrón, San Antonio de Padua.
Publicidad
La jornada festiva se inició al mediodía con la misa oficiada por el párroco titular, con asistencia de autoridades, que dio paso, tal y como manda la tradición, a la renovación un año más del voto de silencio, con una callada caminata de algo más de seis kilómetros, entre ida y vuelta, hasta el despoblado de Sanchisgudo, en el límite con la vecina localidad vallisoletana de Íscar.
Este desfile de devoción popular que en un momento dado discurre por la carretera SG-333, es popularmente conocido como procesión muda. A su término, ya con la bella talla barroca del santo italiano portada a hombros por las mujeres, y las dulzainas y tamboriles preparados para animar a danzar la típica jota pinariega, tiene lugar el conocido encuentro, que marca el comienzo la procesión propiamente dicha por las calles del pueblo.
La actividad festiva se completó a partir de las 18 horas con talleres de juegos, pintacaras y bailes, entre otras actividades infantiles, en la Plaza de las Vacas. También hubo campeonato masculino y femenino de tanga y una verbena popular amenizada por la orquesta Tentación .
Hasta el próximo fin de semana, cuando concluirán las fiestas remondinas, se sucederán las actividades lúdicas. Esta tarde, a las 20 horas, habrá una degustación gastronómica infantil; el miércoles un taller creativo, a las 19:30 horas; y el jueves el ya tradicional concurso de repostería, a las 20:30 horas.
Publicidad
El viernes por la tarde, de 17 a 20:30 horas, los jóvenes podrán divertirse saltando en camas elásticas, probando su pericia al volante en karts a motor o su aguante a lomos de un toro mecánico; y los más pequeños disfrutarán en la ludoteca y el castillo hinchable. A las 22 horas tendrá lugar en la Plaza Mayor la popular merienda de bollos preñaos; y a las 23:30 la música y el baile cobraran protagonismo con la orquesta Frenesí.
El sábado, el programa se abrirá con un campo de paint ball , y también habrá encierro ecológico a cargo de Los Segovianos y fuegos artificiales. Las fiestas concluirán el domingo con una paellada, hinchables y una fiesta de la espuma.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.