
el norte
Viernes, 10 de junio 2016, 16:22
La periodista Isabel San Sebastián ha lamentado que los gobiernos se acuerden de las mujeres del medio rural únicamente cuando hay campaña y hay que pedir el voto, una realidad que, según ha añadido, se repite «independientemente» del color del Ejecutivo. Así lo ha manifestado San Sebastián durante la inauguración de la decimonovena edición de la Feria Internacional de la Mujer Rural 'Pronatura', que organiza la Federación de la Mujer Rural (Femur), en la que la periodista ha ejercido como madrina y pregonera, informa Europa Press.
Publicidad
En su alocución, la periodista ha explicado que los gobiernos se ocupan de los problemas para añadir que como las mujeres rurales no los dan ya que, al contrario, los resuelven, se acuerdan «muy poco de ellas».
Isabel San Sebastián ha valorado el esfuerzo que supone emprender «cuando todo está en contra» y ha destacado que en muchas regiones «pesa un machismo rampante» que aún «está presente» y que dificulta «muchísimo» que las mujeres «saquen la cabeza» y lleven sus proyectos al éxito.
Por eso, ha querido mostrar su «compromiso» de dar «visibilidad» a las mujeres en la medida de sus posibilidades puesto que considera que el papel de estas emprendedoras es «encomiable, meritorio y fundamental» tanto para mantener la población como la actividad de las zonas rurales. Así, las ha identificado con ejemplos de «capacidad, fuerza, iniciativa y solidaridad».
San Sebastián ha apuntado que las mujeres urbanas están en deuda con este sector de población, por ser «tejedoras» de una parte «importante» del entramado social y por su labor de conservación de las «mayores tradiciones», así como asegurar la supervivencia del medio rural.
Publicidad
Argumentos que han llevado a la madrina de la Feria Pronatura a ensalzar la labor de la presidenta de Femur, Juana Borrego, como «continuadora» de la senda empezada por Loyola de Palacio.
Precisamente, Borrego ha hecho hincapié en la oportunidad de «convivencia directa» que supone esta feria para las 120 expositoras de una decena de nacionalidades, que se reúnen en sesenta expositores en la avenida del Acueducto a lo largo de un fin de semana. Entre las novedades de este año destacan las del ámbito de alimentación, según ha señalado la presidenta de Femur.
Juana Borrego también ha matizado la especial atención que merecen las emprendedoras rurales que pertenecen a países menos desarrollados, al necesitar «más ayudas». De hecho, ha insistido en que cuentan con «menos posibilidades», pero con «los mismos sueños» y les «cuesta más cumplirlos».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.