Secciones
Servicios
Destacamos
El Norte
Martes, 7 de junio 2016, 21:08
El cofundador e ideólogo de Podemos, Juan Carlos Monedero, pidió este martes en Segovia a Pedro Sánchez que sea «el último mohicano del PSOE» y escuche «la necesidad de cambio que está expresando todo un pueblo», en vez de a unos barones que «llevan toda la vida viviendo de la política» y ya solo atienden a sus «intereses de continuidad». Presentó en Segovia el libro titulado Conversación con Juan Carlos Monedero e indicó, en declaraciones recogidas por Europa Press, que Ciudadanos está «desinflado» y que le «parte el corazón» que «este» Albert Rivera, «derrotado, agotado y sin ideas», fuera capaz de «romperle el brazo» al PSOE y «hacerle comprar una parte de su programa».
Monedero, que participó en un acto con el candidato de Unidos Podemos por Segovia Daniel López Vela, mantuvo que ni los votantes ni los militantes socialistas «se merecen una persona» como Felipe González, a quien acusó de grabar vídeos «pidiendo apoyo a un broker iraní que negocia con el petróleo y tiene el dinero en Panamá», y de enviar «cartas de recomendación» a un dictador con la petición de favores «en el mundo del petróleo para ese broker iraní».
El cofundador de Podemos hizo hincapié en que González fue, junto a Susana Díaz, quien «prohibió» a Pedro Sánchez negociar con Podemos. Por eso,volvió a recomendar al secretario general socialista que «escuche a las bases» y «no al consejo federal» de su partido.
En cuanto a la necesidad de regeneración política, Monedero apuntó que «no basta» con que las cúpulas de los partidos «tradicionales» quieran «limpiar la cara» con jóvenes porque lo que «la gente quiere» es que «no haya caraduras». En ese sentido, argumentó que «bajar a la calle» y «recorrer España» es la única solución para regenerar una política «podrida hasta los tuétanos por el bipartidismo».
Un diputado en Segovia
Por otro lado, mostró su confianza en que la candidatura de Unidos Podemos obtenga un diputado en Segovia tras las elecciones del 26 de junio, después del «bochorno» para los segovianos de «haber puesto en el Congreso una persona» como Pedro Gómez de la Serna.
Además, el representante del partido de Pablo Iglesias preguntó a los votantes del PP si saben «si van más De la Serna en las listas que van a votar» y apeló a que «sean cuidadosos», porque los populares han demostrado «una incapacidad plena para regenerarse».
Monedero también destacó las «enormes dificultades» que existen para «definir» la socialdemocracia y ha subrayado que hay «debates académicos sin cerrar» acerca de si la Unión Soviética era o no socialista, capitalismo de Estado, un régimen autocrático «o qué demonios era». Así, apostilló que las etiquetas sirven para tranquilizar a los que «se autoetiquetan».
Según el ideólogo morado, para «tener cabida» en Podemos basta «con que te indignen» los desahucios o que el PP haya «vaciado a la mitad» la hucha de las pensiones, que «no soportes» los cortes de agua o luz a quien no puede pagarlas o que haya gente que quiere estudiar y «no tiene dinero para pagar las tasas universitarias», o que «te subleve» que personas que han hecho «todos los deberes» tengan que salir de España a buscar trabajo y que se «subcontrate a la Turquía de Erdogan» para que «dispare» a los refugiados y así «no afrontar ese problema».
No son una secta
Por eso explicó que en la formación dirigida por Pablo Iglesias no se hace política «como si fuéramos una secta religiosa», según Monedero, donde «si no compartes la Santísima Trinidad eres un hereje y debes ser quemado en la hoguera». Recalcó que en Podemos se han establecido «mecanismos» como la salida tras dos legislaturas o cobrar «tres salarios mínimos» como máximo, lo que hace que «no venga mucha gente a forrarse.
Juan Carlos Monedero remarcó también que se haya establecido el «revocatorio de mandatos» con el que las bases pueden «impugnar» cualquier cargo político. Una herramienta que ha definido como una «vacuna constantemente alerta». Igualmente,señaló que la prohibición de las «puertas giratorias» provoca que «nadie» piense que «va a hacer una inversión en política para después colocarse».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.