Borrar
Un cuentacuentos en la pasada edición de la feria.
La figura de Cervantes protagoniza la Feria del Libro de San Benito de Gallegos

La figura de Cervantes protagoniza la Feria del Libro de San Benito de Gallegos

La tertulia contará con José Luis González Coronado, finalista del Premio Nadal

m. rico

Sábado, 4 de junio 2016, 11:59

Los libros regresan para mezclarse con los pinos un año más. La undécima edición de la Feria del Libro de San Benito de Gallegos, que se celebra mañana en el entorno de la ermita dedicada al santo y en la que se homenajeará a Cervantes, contará con numerosas actividades lúdicas y culturales que tratarán de que la iniciativa sea punto de encuentro y convivencia entre los vecinos de la comarca en torno a la literatura. El acceso al lugar se realiza a través del camino rural existente entre Chatún y Mudrián, dentro del monte de utilidad pública número 18.

La feria abrirá sus puertas a las 11 horas en el paraje situado junto a la ermita de San Benito de Gallegos, en un pinar entre las localidades de Chatún y San Martín y Mudrián. En ese momento abrirán las casetas de los libreros, representados en esta ocasión por Trazos, de Carbonero El Mayor; Goyca, de Cuéllar; y Paco Chavida, de Sanchonuño. Seguidamente, a las 12 horas, y tras ojear las propuestas de las librerías, la ermita acogerá un emotivo homenaje al escritor Miguel de Cervantes, donde se leerán algunos de los fragmentos no tan conocidos de su producción literaria.

Esta lectura compartida está abierta al público asistente y finalizará con la interpretación de varias piezas a cargo del dúo lírico coral Colectivo Arregosto. A las 13:15 horas, tendrá lugar el primero de los espectáculos programados, que se desarrollará bajo el título ¿Por qué los vaqueros no sueñan con princesas?, y correrá a cargo de la compañía Catarsis.

Como es habitual, al mediodía los asistentes se reunirán en torno a una gran paellada, momento que aprovecharán para descansar y coger fuerzas para la sobremesa, que ofrece propuestas para niños y adultos. A partir de las 16:30 horas los más pequeños podrán elaborar El bote animado, donde guardar sus lápices y rotuladores de escritura. Los adultos, por su parte, podrán participar en la décima edición de la Tertulia Literaria, que este año contará con la presencia del escritor José Luis González Coronado, que presentará al público su libro Los que no cuentan, finalista del Premio Nadal de Novela en el año 2015.

José Luis González Coronado (Cuéllar, 1947) ha estado siempre muy vinculado a publicaciones periódicas. A los 22 años firmó su primer artículo en El Norte de Castilla, y desde entonces sus publicaciones han sido numerosas, en distintos diarios y revistas. También fundó y colaboró en la clandestinidad en diversas publicaciones antifranquistas de España y Francia. Su faceta de novelista tiene dos fases. Una primera durante la transición, cuando se pudo empezar a publicar sin censura. De esa época son Las glebas, El envés de la utopía o El tagarote. En su segunda etapa, la más reciente, ha publicado novelas como Los frágiles días, en 2010; El rastro de la culebra, en 2011; Canción de esquina, en 2013; y su hasta ahora última publicación, Los que no cuentan, finalista del Nadal el año pasado.

Entrega

A partir de las 18 horas tendrá lugar la entrega de los premios del Certamen Literario San Benito de Gallegos, una convocatoria que este año ha recibido 147 trabajos en las distintas categorías (infantil, juvenil y adultos) y modalidades (prosa y verso). Esta misma semana se han fallado los premios, que se darán a conocer mañana durante la Feria del Libro y que son vales para adquirir ejemplares en las casetas de los libreros. El jurado ha querido destacar la alta calidad de los trabajos, así como el número total recibido, que supone una treintena más que en la anterior convocatoria.

La última actividad de la feria será a partir de las 19 horas con la compañía Saltatium, que pondrá en escena la obra Jorge el valeroso, una representación teatral con la que se pondrá el broche final a esta undécima edición de la Feria del Libro, organizada por la Asociación Cultural San Benito de Gallegos, con el patrocinio de los Ayuntamientos de Gomezserracín, Pinarejos, Narros de Cuéllar, Chatún, Campo de Cuéllar, San Martín y Mudrián, y Arroyo de Cuéllar. La organización agradece su colaboración, así como la de todas las personas que hacen posible que, un año más, la cita pueda formar parte de la agenda cultural de los vecinos del Carracillo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La figura de Cervantes protagoniza la Feria del Libro de San Benito de Gallegos