El presidente de la asociación Taller Cultural de Fuentepelayo observa el cartel.

Mónica Carretero ilustra el cartel de la Muestra de Teatro Especial de Fuentepelayo

En la trigésimo cuarta edición de esta iniciativa, única en su género en España, participarán once grupos

el norte

Sábado, 21 de mayo 2016, 12:04

Pocas semanas faltan ya para iniciar en Fuentepelayo la celebración de la 34ª Real Muestra de Teatro Especial, que patrocina la Fundación Caja Cega bajo la coordinación técnica de la asociación Taller Cultural. En esta edición participarán once grupos teatrales, en representación de media docena de provincias de Castilla y León. Además de los colectivos de la comunidad autónoma, también participará el grupo San Martín de Santander.

Publicidad

Los organizadores han elegido trabajo presentado por Mónica Carretero para ilustrar el cartel de la muestra. La conocida ilustradora segoviana «ha sabido ganarse la confianza de todos con un trabajo pleno de color, en el que ha recogido pictóricamente los diferentes aspectos que conlleva una actividad de este tipo», señalan fuentes de la organización. La autora del cartel, añaden, «no ha desperdiciado la oportunidad de introducirse en el mundo de la discapacidad intelectual gracias al protagonismo dado a los actores y actrices que pasean su arte por el escenario, pese a sus dificultades intrínsecas. Ha sabido resaltar las capacidades que atesoran estas personas en mayor medida que sus carencias». En definitiva, el cartel de Mónica Carretero «es una silenciosa lección plástica que clama a gritos para que la sociedad en general facilite la inclusión de las personas más desfavorecidas».

Del 6 al 9 de junio, más de dos centenares de actores y actrices con diferentes tipos de capacidades desfilarán por el escenario del Auditorio de la Casa de la Cultura de la villa para ofrecer a los espectadores, que a buen seguro volverán a llenar la sala durante todas las escenificaciones, lo mejor de su arte sacando a relucir todo su potencial artístico y exhibiendo el resultado de todo un año de trabajo en sus centros de origen.

Los organizadotes destacan que las instituciones públicas «se han implicado de modo importante en este acontecimiento, único en su género en España». Así, la Diputación Provincial de Segovia va a posibilitar de forma gratuita la asistencia a la muestra teatral de centros educativos y colectivos diversos de la provincia. Del mismo modo, la Junta ha puesto a disposición de los grupos participantes la utilización de las instalaciones del CRIE para su alojamiento y manutención. Las entidades privadas también han comprometido su colaboración «en distintos aspectos de la compleja intendencia que supone la celebración de este importante acontecimiento integrador». En este sentido, además de la «apuesta decidida» de la Fundación Caja Cega como principal patrocinador; el Ayuntamiento de Fuentepelayo, la Fundación Nicomedes García, Cajaviva Caja Rural y Ansate «han sabido estar a la altura que esta actividad requiere», señala la asociación Taller Cultural.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad