Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Viernes, 20 de mayo 2016, 12:58
En la lucha por rememorar el pasado y las antiguas ferias con compraventa de ganado que se celebraban desde hace siglos en muchos de los rincones de la provincia, Villacastín celebra este fin de semana la décimo séptima edición de su Feria de Ganado, Agricultura y Artesanía, una cita que cada año reúne a más de un millar de personas en torno a las mútliples actividades que se ponen en marcha, entre las que destaca una subasta de raza avileña.
El alcalde, Jesús Grande, afirma que la feria es parte de la identidad de la localidad , una cita «que no se puede perder». En la época moderna, recuerda Grande, la feria resurgió ligada a las fiestas patronales de verano. Sin embargo, en agosto, la labor del campo ya está prácticamente concluida y tampoco es una época de compra de mucho ganado, por lo que hace unos años se planteó un cambio de fechas hacia la primavera. Un adelanto que ha sido todo un acierto y un éxito. Desde entonces se celebra en mayo, un buen momento «tanto de compra de maquinaria como empacadoras, como para la ganadería», apunta el regidor.
Así, Villacastín volverá a convertirse este fin de semana en centro de todas las miradas, ya que es la única feria de la provincia que queda dedicada al ganado. Pero también tiene otros atractivos, como el apartado agrícola, pues agricultura y ganadería van de la mano. O al menos la ganadería y la necesidad de maquinaria agrícola.
Y eso es lo que se podrá ver en la cita, distintas máquinas, especialmente tractores y empacadoras, junto a ganado vacuno, ovino y equino, principal protagonista de la feria, junto a una carpa que acogerá casi una treintena de puestos de artesanía, lo que supone otro aliciente más para la visita a este evento.
Dentro del ganado, destaca el vacuno y principalmente la raza avileña, la más popular en la zona, aunque también se cuenta con raza limousin o charolais, que poco a poco van entrando en las cerca de mil cabezas de ganado existentes en la localidad, explica el alcalde. Aunque hace años gran parte de la población vivía de la ganadería, la cifra hoy se ha reducido a apenas 10% de los vecinos. Y es que durante el siglo pasado, un gran número de familias contaba con una partida de vacas, con cifras que rondaban la quincena. El mercado hoy en día ha cambiado mucho y son un número mínimo de ganaderos los que cuentan con el grueso del ganado y tienen en sus explotaciones más de un centenar de vacas.
Atractivos
A pesar de los cambios, la feria trata de mantenerse fiel a sus tradiciones, aunque incorpora elementos más variados para conseguir que la cita sea más atractiva al público. Las actividades comienzan esta misma tarde, con la entrada del ganado y la colocación de los expositores. Mañana sábado, la actividad comienza a las 12 horas con la salida desde el Ayuntamiento hacia la zona de las Eras del Valle, donde se desarrolla el grueso de la feria. Muchos de los asistentes realizan este paseo a caballo. Tan solo media hora después tendrá lugar la inauguración oficial de la cita, y a partir de ese momento los visitantes ya podrán conocer los animales expuestos, así como el resto de productos con los que se completa el evento.
Las actividades continuarán a mediodía, con la degustación de carne avileña en el recinto ferial, con lo que la gastronomía se une a esta feria, que durante la tarde acogerá un concurso de mascotas. Con ello se trata de llamar al mayor número de público posible, no solo a los especialistas en ganado, y que los vecinos de Villacastín también puedan disfrutar de diversas actividades a lo largo del fin de semana, consiguiendo así congregar a más de un millar de visitantes, que pasarán por el recinto en la jornada central de la cita.
Sin embargo, el acto más peculiar y curioso para muchos de los no entendidos en el mundo del ganado, no se celebrará hasta el domingo. La actividad estará preludiada por una ruta a caballo, con salida del campo de fútbol a las 10 horas. A las 13 horas tendrá lugar la subasta de ganado, en la que cada año salen a la venta decenas de ejemplares. Los ganaderos suelen visitar primero la feria en busca de aquellos animales que les parecen interesantes para aumentar sus camadas, y en este acto pujan por ellos. La subasta se centra en ejemplares de raza avileña, mientras que las vacas charolais o limousin y el resto de animales que se muestran en la Feria se pueden adquirir de forma directa, tras llegar a un acuerdo con el propietario.
Esta décimo séptima Feria de Ganado de Villacastín cerrará sus puertas a las 14.00 horas, dejando tras de sí un fin de semana de intensa y variada actividad, en la que los animales son los principales protagonistas. Desde el Ayuntamiento, el alcalde, Jesús Grande, invita tanto a profesionales del sector como al resto de la población a acudir a la localidad a disfrutar de este evento, único en la provincia, que aúna todo el sabor de antaño con atractivos de la actualidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.